Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Arreglo en gris y negro n.º 1, más conocido como Retrato de la madre del artista, es un óleo sobre lienzo del pintor estadounidense James McNeill Whistler, fechado en 1871. Mide 144,3 × 163,0 cm, y se exhibe en el Museo de Orsay de París tras su adquisición en 1891 por el estado francés.

  2. La madre de Whistler de 1871, conocida por el título original de Arrangement en gris y negro, retrato no. 1, es uno de los retratos más famosos del siglo XIX. Y está guardado en uno de los museos que nunca dejo de visitar cada vez que regreso a París, el Musée d’Orsay.

  3. James Abbott McNeill Whistler (/ˈdʒeɪmz ˈæbət məkˈniːl ˈwɪslɚ/) (Lowell, Massachusetts, EE. UU., 11 de julio de 1834-Londres, 17 de julio de 1903) fue un pintor estadounidense ligado a los movimientos simbolista e impresionista. Desarrolló la mayor parte de su carrera en Francia e Inglaterra.

  4. En 1870, Whistler pintó retratos de cuerpo entero del armador británico Frederick Richards Leyland y de su esposa. El propio Leyland le encargó posteriormente la decoración del comedor de su mansión: el resultado es La Habitación del Pavo Real ( Galería Freer de Washington).

  5. 21 de mar. de 2022 · La obra de Whistler es muy importante para la difusión, tanto en Inglaterra como en América, del impresionismo, que él interpreta de forma original y enriquece con elementos simbólicos. James McNeill Whistler nace en Lowell, Massachusetts, el 10 de julio de 1834.

  6. Estados Unidos, 1834–1903. Impresionismo. Simbolismo. Esteticismo. James Abbott McNeill Whistler fue un estadounidense que desarrolló la mayor parte de su carrera en Francia e Inglaterra. Entre el impresionismo y el simbolismo, su obra es un ejemplo del arte realizado por el movimiento esteticista, que basa su doctrina en que el arte debe ...

  7. 12 de nov. de 2016 · Arreglo en gris y negro nº 1 (también llamado Retrato de la madre del artista), 1871. Whistler. Óleo sobre tela. 144 cm x 163 cm. Museo de Orsay. París, Francia. La obra de Whistler, todo su mundo de sutilezas y armonías, resulta un gran aporte para la pintura que se encamina hacia la modernidad.