Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.redalyc.org › redalyc › acerca-de¿Qué es Redalyc.org?

    Redalyc es un sistema de indización que integra a su índice las revistas de alta calidad científica y editorial de la región, después de 16 años de dar visibilidad y apoyar en la consolidación de las revistas, ahora integra de manera exclusiva a las que comparten el modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...

  2. REDALYC es una plataforma que ofrece acceso abierto a revistas y artículos de calidad editorial y científica de la región Iberoamericana. En TUTFG te explicamos cómo usarla para tu revisión bibliográfica y te ofrecemos ayuda profesional para tu trabajo académico.

  3. Sistema de Información Científica Redalyc. Red de Revistas Científicas. Acceso abierto sin fines de lucro propiedad de la academia. Modelo de acceso abierto diamante.

  4. La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal ( Redalyc) es un proyecto académico para la difusión en acceso abierto de la actividad científica editorial de todo el mundo, bajo un modelo liderado por la academia y no lucrativo.

  5. ¿Para qué sirve? ¿Cómo aplicarlo en espacios distintos como la escuela, la calle, el trabajo, la casa? El autor conjunta evidencias teóricas y empíricas, condimentadas con trazos literarios y fragmentos filosóficos, para construir sentido, proponer respuestas y generar nuevas preguntas.

  6. Así, Redalyc es hoy en día un referente latinoamericano obligado al momento de hablar de producción científica en acceso abierto, toda vez que desde la perspectiva de los indicadores cienciométricos o bibliométricos, también ha realizado una propuesta metodológica alternativa, participando con ello en la discusión global sobre cómo ...

  7. www.colef.mx › sibic › basededatosRedalyc - Colef

    Redalyc es un proyecto académico que difunde la actividad científica editorial de y sobre Iberoamérica en Acceso Abierto. Incluye revistas de diversas áreas de conocimiento, especialmente ciencias sociales y naturales, de países de la región y otros.