Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una Pintura en Tabla, de mano de Teniers, que reptª Cinco Hombres sentados fumando, y bebiendo; Otros tres, y una Muger puestos a la Chimenea. tiene un pie y un dedo de alto, y dos menos dos de ancho.

  2. La conversación es una obra de arte creada por la pintora francesa Berthe Morisot, que forma parte del movimiento impresionista. En esta pintura, se puede apreciar a dos mujeres en una escena íntima, donde parecen estar teniendo una conversación en un entorno tranquilo y relajado.

  3. 4 de ene. de 2024 · René Magritte. Bélgica, 1963. Surrealismo. Paisaje. Título original: L'Art de la Conversation. Colección particular. Técnica: Óleo (46 x 38 cm) Escrito por: Miguel Calvo Santos. Escuchar y ser escuchados son de las grandes necesidades del ser humano. Comunicarse. Conversar, sin embargo, tiene otros matices más positivos.

  4. 28 de mar. de 2014 · “La Conversacion” de Henri Matisse. Esta pintura muestra una pareja en conflicto, distanciada por motivos personales y sociales. Elemento central que expresa el desacuerdo a nivel personal es el diseño de la reja del balcón que deletrea “NON” (No en Frances).

  5. La conversación es una obra del célebre artista francés Edgar Degas, que representa a dos mujeres inmersas en una conversación íntima. La atmósfera de la pintura transmite un momento de confidencia y tranquilidad, destacándose la elegancia y la armonía en la composición de la escena.

  6. El tema de la Sacra Conversación es propio del siglo XV y se refiere a una composición en la cual diversos personajes sagrados conversan con algunos comitentes, generalmente el donante del cuadro y su familia.

  7. La conversación de Pierre Auguste Renoir. La conversación es un cuadro pintado por el artista francés Pierre Auguste Renoir. Esta obra muestra a dos mujeres conversando en un jardín, con una paleta de colores suaves y pinceladas delicadas que caracterizan el estilo impresionista de Renoir.