Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pierre-Auguste Renoir: El palco, 1874, óleo sobre lienzo, 80 cm × 63,5 cm, Courtauld Institute of Art, Londres. Los impresionistas se interesaron también en la vida cultural y nocturna de la ciudad.

  2. Pierre-Auguste Renoir (pronunciación en francés: /pjɛʁ oɡyst ʁənwaʁ/; Limoges, Alto Vienne; 25 de febrero de 1841-Cagnes-sur-Mer, Alpes Marítimos; 3 de diciembre de 1919) fue un pintor francés impresionista, que en la segunda parte de su carrera se interesó por la pintura de cuerpos femeninos en paisajes, inspirados a menudo en ...

  3. En 1875, en una infructífera venta llevada a cabo en el Hotel Drouot en la que participaron Renoir, Monet, Sisley y Berthe Morisot, un funcionario de la Dirección de Aduanas llamado Victor Chocquet compró algunos cuadros de Renoir. De esta manera comenzó otra larga amistad.

  4. Cuadros de Renoir. En sus se aprecia el estilo impresionista más puro, aquel que cultivarlos sólo un pequeño grupo de fundadores del estilo. Paisajes, retratos y escenas costumbristas conforman la mayoría del catálogo de Renoir. "Baile en Moulin de la Galette" Autor: Pierre-Auguste Renoir. Estilo: Impresionismo.

  5. 25 de feb. de 2024 · Pierre-Auguste Renoir, el pintor impresionista de la alegría El padre del impresionismo, quien dijo que sin diversión la pintura no tendría sentido, pasó a la historia gracias a sus pinceladas fluidas, sus colores vivos, sus desnudos de mujeres y sus escenas cotidianas entre idílicos paisajes.

  6. Figura central dentro del desarrollo del movimiento impresionista, el artista francés Pierre-Auguste Renoir se formó como pintor de porcelanas en el obrador de los Lévy, si bien su interés por la pintura hizo que visitase el Musée du Louvre con frecuencia donde, en torno a 1860, comenzó a copiar las obras de los maestros clásicos.

  7. Pierre Auguste Renoir fue un destacado pintor francés impresionista, conocido por su técnica distintiva y su representación de la vida cotidiana y la belleza femenina. Sus cuadros a menudo destacan por el uso de pinceladas sueltas y colores brillantes que capturan la luz de una manera única.