Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de ago. de 2016 · Rudolf Steiner es el creador de este método, interesado por estudiar y comprender la naturaleza del hombre, crea la antroposofía y basado en esta ciencia la pedadogía Waldorf. Los pilares en los que se fundamenta esta pedagogía son: las etapas evolutivas del ser humano, la importancia de la figura del maestro y la implicación de la familia.

  2. 12 de ene. de 2024 · La Pedagogía Waldorf busca conectar a los estudiantes con la naturaleza y su entorno. Se valora el aprendizaje al aire libre y la apreciación de la belleza natural como elementos esenciales para el desarrollo de un sentido de respeto y cuidado por el medio ambiente.

  3. 10 de oct. de 2015 · La Pedagogía Waldorf es un sistema educativo alternativo ideado por el filósofo austriaco Rudolf Steiner, creador de una corriente llamada antroposofía.

  4. 5 de oct. de 2020 · La metodología Waldorf es una técnica de enseñanza que nace en las premisas establecidas por Rudolf Steiner. Esta pedagogía está basada en la libre instrucción por parte de los alumnos, es decir, que sean autónomos a la hora de ir realizando y adquiriendo los conocimientos a lo largo del propio proceso educativo.

  5. La pedagogía Waldorf tiene sus raíces en las creencias del filósofo austriaco, erudito literario, educador, artista, autor teatral, pensador social y ocultista austríaco Rudolf Steiner (1861-1925), fundador de la corriente llamada “antroposofía”.

  6. La pedagogía Waldorf distingue distintos momentos anímicos en que se acentúa el desarrollo de diversas capacidades, basándose en el estudio de la biografía humana a partir de septenios (periodos de siete años).

  7. En 1919, el filósofo austriaco Rudolf Steiner crea el método Waldorf, un modelo educativo alternativo basado en la antroposofía (sabiduría del hombre) en el que prima la libertad y la...