Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de jun. de 2015 · 18 jun 2015. Pedagogía Waldorf. El otro día era el Método Montessori, hoy es la Pedagogía Waldorf la protagonista de la entrada. Es un sistema educativo que se basa en las ideas de Rudolf Steiner, filósofo. Su nombre derivada del nombre de la fábrica en la que Steiner fundó la primera escuela Waldorf para los hijos-as de los trabajadores-as.

  2. la metodología Waldorf. - Profundizar en la metodología Waldorf para conocer sus principios educativos y aplicarlos en el aula ordinaria. - Conocer aspectos relacionados con la creatividad y la importancia que tiene trabajarla para fomentar el bienestar emocional del niño.

  3. Si nos observamos, si observamos a nuestros compañeros humanos, nos daremos cuenta de que somos muy diferentes, y de que estamos siempre en un camino evolutivo. Desde el nacimiento, somos el ser que nace con mayores carencias, con menor independencia y con casi cero autonomía.

  4. curriculum de la pedagogía Waldorf, en una comunidad educativa con niños y niñas de tres a seis años, junto a sus familias y al equipo de maestras, ubicado en la comuna de Ñuñoa, para la contribución en la educación parvularia en Chile y en la formación inicial docente.

  5. Principales Objetivos de Aprendizaje. Competencias a desarrollar en la clase: aprender y modelar los comportamientos en el aula, escuchar y hablar de manera constructiva, a través de historias y textos donde la repetición y la reflexión sobre esos temas, ilustra momentos del acontecer grupal aportando resultados positivos para dicha dinámica.

  6. torno a la formación de los maestros de educación Steiner (Waldorf). El propósito de este documento es el de compartir las experiencias, consideraciones y sugeren-

  7. Investigar los fundamentos de la pedagogía Waldorf planteados por Rudolf Steiner y otros autores relevantes. Explorar los beneficios o efectos que ejerce la pedagogía Waldorf sobre sus alumnos. Valorar los logros y las limitaciones de la pedagogía Waldorf, en las investigaciones del área.