Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La hernia hiatal es una protrusión del estómago a través del hiato diafragmático. La mayoría de las hernias son asintomáticas, pero la mayor incidencia de reflujo ácido puede provocar síntomas de enfermedad por reflujo gastroesofágico. El diagnóstico se efectúa mediante estudio de deglución con bario.

  2. 24 de ago. de 2017 · HERNIA HIATAL. Definiciones. Corresponde a la protrusión de cualquier estructura no esofágica a través del hiato esofágico, cuyo contenido abdominal está cubierto por saco peritoneal. Actualmente se clasifican las hernias hiatales en 4 tipos, según sus hallazgos imagenológicos:

  3. 23 de dic. de 2023 · Una hernia de hiato se presenta cuando la parte superior del estómago sobresale a través del músculo grande que separa el abdomen y el pecho. Este músculo se denomina diafragma y tiene una pequeña abertura denominada hiato.

  4. Fisiopatología. Signos y síntomas. Diagnóstico. Tratamiento. La hernia hiatal es una protrusión del estómago a través del hiato diafragmático. La mayoría de las hernias son asintomáticas, pero la mayor incidencia de reflujo ácido puede provocar síntomas de enfermedad por reflujo gastroesofágico .

  5. 24 de nov. de 2017 · Si a una persona se le diagnostica una hernia hiatal y desarrolla dolor severo en el pecho o abdomen, náuseas, vómito o es incapaz de realizar movimientos intestinales (evacuar), es posible que tenga una hernia estrangulada o una obstrucción.

  6. Los síntomas más frecuentes son la regurgitación, la pirosis o agruras, la disfagia o dificultad para pasar alimentos, el dolor torácico, nauseas y vómitos, vomito de sangre y saciedad temprana. Sin embargo el 11% de los pacientes con hernia son asintomáticos.

  7. 23 de dic. de 2023 · La hernia de hiato se produce cuando una parte del estómago protruye hacia el pecho. Puede provocar acidez estomacal intensa, pero es tratable.