Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LABOR, TRABAJO Y ACCIÓN. Una conferencia (1957) Hannah Arendt. Damas y caballeros. Durante el corto lapso de tiempo de que dispongo, me gustaría plantear una pregunta aparentemente extraña. Mi pregunta es la siguiente: ¿En qué consiste la vida activa? ¿Qué hacemos cuando actuamos?

  2. Resumen: Hannah Arendt siempre criticó Marx delante de su confusión entre trabajo, labor y acción, como también acerca de la incapacidad de Marx de consi-derar la existencia de una acción desplegada de la consciencia colectiva, es decir, Marx no reconocía otra forma de emancipación sin la existencia de un entorno

  3. Cuando enumeré las principales actividades humanas —labor, trabajo, acción—, era obvio que la acción ocupaba la posición más elevada. En la medida en que la acción está conectada con la esfera política de la vida humana, esta valoración concuerda con la opinión prefilosófica, preplatónica, habitual en la vida de la polis griega.

  4. Arendt trata de solucionar esta carencia y, al pensar la vida activa, destaca que engloba tres actividades: labor, trabajo y acción, que son fundamentales, pues «cada una corresponde a una de las condiciones básicas bajo las que se ha dado al hombre la vida en la tierra» [La condición humana: 21]. A la labor, actividad que está vinculada ...

  5. Esta tesis analiza la distinción entre labor y producción trazada por Hannah Arendt. En The Human Condition, Arendt diferenció entre labor, producción y acción. Ésta última, la actividad humana por excelencia en el pensamiento arendtiano, es la que ha suscitado más atención posterior.

  6. Durante el transcurso del siglo XX la filósofa alemana Hannah Arendt desarrolló una particular teorización sobre la condición humana en tanto vida activa. En dichos pensamientos enfocó su esfuerzo en articular los conceptos de labor, trabajo y acción, exponiendo las diferentes formas en que han sido entendidas estas dimensiones de lo ...

  7. Se desarrolla la tesis de una antropología basada en un concepto de acción, el cual se construye desde tres categorías: la labor, el trabajo y la acción. Cada una de ellas articula lo que Arendt denomina la condición humana, proble-matizando el sentido de la sobrevivencia, la mundanidad y la historicidad.