Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reconocen que se han infiltrado en sitios de grandes empresas y servicios públicos y que nunca pensaron que esto se convertiría en una actividad económica. También explican que la actual crisis de ciberseguridad que afecta a Chile era previsible, ya se veía en Europa y EEUU.

  2. 10 de mar. de 2021 · Un informe de Fortinet advierte el crecimiento de los intentos de ciberataques en el país y, además, un aumento de siete veces en la actividad general de ransomware en comparación con la primera mitad de 2020, lo que se traduce en un desafío constante para las políticas de seguridad de las empresas.

  3. 28 de sept. de 2022 · Entre ellos, figuran Colombia, El Salvador y, por supuesto, Chile. En su respuesta, los hacktivistas confirman que el ataque se produjo entre el 7 y 16 de mayo de este año.

  4. 9 de dic. de 2023 · La mayoría de los actos maliciosos observados en Chile fueron ejecutados por el grupo de hackers APT40, de Hainan, China. Le siguen Volt Typhon y Dalbit, también de alcance global.

  5. 10 de jul. de 2022 · Hackers en Chile podrían pasar hasta 5 años en la cárcel: así son las nuevas sanciones para los delitos informáticos Con la ley 21.459, la cual moderniza la normativa sobre Delitos Informáticos en Chile, el país se suma a la tendencia global de actualizar estas materias.

  6. 19 de nov. de 2020 · La iniciativa tiene una buena intención, busca regular una serie de actividades que de hecho ocurren en Chile, además, el “hacking ético” es una actividad relevante pues robustece la seguridad informática, y que debe ser promovida dentro de una cultura de ciberseguridad clara.

  7. 15 de may. de 2024 · El fenómeno de los ataques de ciberseguridad en contra del sector público y privado en 2024. 15 de Mayo de 2024 - 14:20 hrs. Un importante incremento se ha registrado en Chile en los últimos años en los intentos de lograr accesos no autorizados a las redes de empresas y organismos públicos.