Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ágora (del griego ἀγορά, 1 asamblea, de ἀγείρω, ‘reunir’ [ cita requerida]) es un término por el que se designaba en la Antigua Grecia a la plaza de las ciudades-estado ( polis ), donde se solían congregar los ciudadanos.

  2. Ágora. En la Antigua Grecia, el ágora era un espacio de reunión y discusión. Ágora es un término que proviene del idioma griego y denominaba, en las ciudades (polis) de dicha nación, a las plazas públicas y a las asambleas que se celebraban en ella.

  3. 21 de may. de 2021 · Definición. El término ágora significa en griego "lugar abierto de reunión" y, en los primeros tiempos de la historia de Grecia, designaba la zona de una ciudad en la que los ciudadanos nacidos en libertad podían reunirse para escuchar los anuncios cívicos, para las campañas militares o para discutir sobre política.

  4. La caída del imperio romano a través de la rivalidad entre cristianos y paganos en la película ágora explora temas como la intolerancia religiosa y el papel de la mujer en la sociedad antigua.

  5. Las Ágoras eran el símbolo de la democracia griega, donde los ciudadanos podían expresar sus opiniones, participar en la toma de decisiones y ejercer su ciudadanía. En este artículo, exploraremos en detalle cómo funcionaban las Ágoras en la vida cotidiana de los antiguos griegos.

  6. Definición de Ágora. El concepto de ágora es un concepto de gran complejidad y muy antiguo, existente ya en la Grecia Antigua, civilización de la cual proviene. Ágora es un término griego que significa ‘lugar de asamblea o reunión’.

  7. La arquitectura de las ágoras griegas, con sus columnas imponentes y sus monumentos, nos habla de la grandeza y la sofisticación de la civilización griega. Su legado perdura hasta nuestros días, ya que sentaron las bases para la democracia y la participación ciudadana en la toma de decisiones.

  1. Otras búsquedas realizadas