Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 1 de octubre de 2008, el Tribunal Supremo de Justicia de la Federación Rusa rehabilitó a Nicolás II y su familia, teniendo en cuenta a las víctimas de la represión política bolchevique, una decisión muy esperada por los descendientes de la familia imperial y la Iglesia ortodoxa rusa.

  2. 14 de may. de 2024 · El zar, al que sus tutores habían inculcado la creencia en su derecho autocrático, tuvo que dar su brazo a torcer y permitir algunas reformas de carácter democrático, la más importante de las cuales fue la creación de una asamblea legislativa, la Duma.

  3. 27 de feb. de 2024 · El zar Nicolás II abdicó el 15 de marzo de 1917, aconsejado por el Estado mayor ante la sublevación de los regimientos de la guarnición de Petrogrado, y su hermano, el duque Miguel Aleksándrovich, rechazó la corona al día siguiente, lo que marcó el fin de la monarquía zarista.

  4. 15 de mar. de 2017 · Con la autoridad del zar hecha pedazos y críticas de todos lados, Nicolás II llegó a la conclusión de que había llegado el momento de abdicar en favor de su hermano, el gran duque Mijáil.

  5. Último zar de Rusia, reinó desde 1894 hasta 1917. Durante su gobierno, Rusia se vio envuelta en la Primera Guerra Mundial, conflicto que culminó con la Revolución Bolchevique y la caída de la monarquía. Nicolás II fue ejecutado junto a su familia en 1918.

  6. Nicolás II, el último zar de Rusia, no tenía ni las cualidades ni el deseo de gobernar la Rusia imperial. Nacido en Tsarskoye Selo en 1868, Nicolás era el hijo mayor de Alejandro III, el temible zar que había vuelto a imponer la autocracia y la opresión al imperio ruso tras el asesinato de Alejandro II. El joven Nicholas no podría haber ...

  7. 6 de may. de 2024 · Bajo el zar Nicolás II, en el trono desde 1894, hubo hambrunas en el campo y se agravó la explotación y la miseria en las ciudades a causa de la incipiente industrialización.