Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El esquema más utilizado para clasificar estas lesiones es el de Salter y Harris, que se basa en el aspecto radiográfico de la fractura en relación con la fisis, como se describe a continuación (ver imágenes):

  2. 15 de jun. de 2024 · The Salter-Harris classification was proposed by Salter and Harris in 1963 1 and, at the time of writing (January 2023) remains the most widely used system for describing physeal fractures. Classification. Conveniently the Salter-Harris types can be remembered by the mnemonic SALTR. type I. slipped. 5-7%

  3. Clasificación de Salter-Harris de las fracturas de disco fisarios (placa de crecimiento) Los tipos I al IV son separaciones fisiarias; la placa de crecimiento está separada de la metáfisis. El tipo II es el más común y el tipo IV, el menos común.

  4. Clasificación de Salter y Harris: La epífisis puede fracturarse a través de distintos mecanismos afectando a la fisis en mayor o menor medida. Para ello, Salter y Harris clasificaron las lesiones más frecuentes en 5 tipos: Tipo I: S de Slipped o de S lizado.

  5. 10 de ago. de 2023 · The Salter-Harris classification system is a method used to grade fractures that occur in children and involve the growth plate, which is also known as the physis or physial plate. The classification system grades fractures according to the involvement of the physis, metaphysis, and epiphysis.

  6. 5 de jun. de 2024 · Una fractura Salter-Harris es una rotura en el hueso de su hijo que atraviesa una placa de crecimiento. Las placas de crecimiento son los tejidos que forman nuevo hueso en los extremos de algunos huesos para alargarlos a medida que su hijo crece.

  7. Clasificación de Salter-Harris de las fracturas de disco fisarios (placa de crecimiento) Los tipos I al IV son separaciones fisiarias; la placa de crecimiento está separada de la metáfisis. El tipo II es el más común y el tipo IV, el menos común.

  1. Otras búsquedas realizadas