Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Rebelión mapuche de 1598 fue una de las más exitosas victorias de algún pueblo indígena en contra de los europeos. Aconteció en el actual sur de Chile a fines de la última década del siglo XVI, durante la Guerra de Arauco, cuando los mapuches preparan un gigantesco levantamiento contra los españoles, el cual, a raíz de la victoria ...

  2. La batalla de Curalaba se convirtió en el inicio efectivo de la rebelión mapuche de 1598, que terminó finalmente con todas las ciudades al sur del río Biobío; excepto Castro, que sobrevivió al alzamiento gracias a la condición insular de Chiloé.

  3. La Rebelión mapuche de 1598 fue una de las más exitosas victorias de algún pueblo indígena en contra de los europeos. Aconteció en el actual sur de Chile a fines de la última década del siglo XVI, durante la Guerra de Arauco, cuando los mapuches preparan un gigantesco levantamiento contra los españoles, el cual, a raíz de la victoria ...

  4. 24 de jun. de 2021 · El desastre que supuso a derrota para los españoles conllevó consecuencias para toda la región. Curalaba fue el inicio de la rebelión mapuche de 1598, que supuso la destrucción de las ciudades al sur del río Biobío. Tan solo Castro sobrevivió a la sublevación.

  5. 23 de dic. de 2021 · La Batalla de Curalaba, conocida también como la victoria Mapuche de Curalaba, fue una importante derrota militar de las fuerzas españolas frente a los mapuches ocurrida en 1598. Es considerada una de las principales acciones de la Guerra de Arauco.

  6. La gran rebelión mapuche de 1598, creó una frontera física entre los dos mundos: el valle central hispanizado y una población indígena independiente al sur del río Bío-Bío. La llegada de la Compañía de Jesús a Chile en 1593, significó una nueva forma de relación entre hispanos y mapuches.

  7. 27 de dic. de 2023 · La batalla de Curalaba se convirtió en el inicio efectivo de la rebelión Mapuche de 1598 que terminó finalmente con todas las ciudades / fuertes al sur del río Biobío, excepto Concepción.