Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La rebelión de Túpac Amaru II, que inició el 4 de noviembre de 1780, fue la primera gran revolución acontecida dentro del proceso emancipador que tuvo lugar en el virreinato del Perú y significó un precedente para las guerras de independencia que emergerían en América a inicios del siglo XIX.

  2. Conoce la rebelión de Túpac Amaru II, el movimiento indígena más alto de la colonia que buscaba la libertad y la destrucción de la feudalidad y la dominación española. Descubre sus etapas, sus líderes, su carácter y su repercusión continental.

  3. La rebelión de Túpac Amaru II marcó el inicio de la etapa emancipadora de la historia de Perú. Esta gran rebelión produce una fuerte influencia sobre la Conspiración de los tres Antonios, indicios descubiertos en Chile el 1 de enero de 1781, en pleno desarrollo de la insurrección.

  4. Conoce la historia de la rebelión indígena liderada por Túpac Amaru II, descendiente de la realeza inca, en 1780. Descubre cómo fue su derrota, su muerte y su legado en la lucha por la independencia del Perú.

  5. 30 de sept. de 2023 · Estas fueron desde pequeñas protestas hasta rebeliones de gran trascendencia como la que estuvo encabezada por José Gabriel Condorcanqui, más conocido como Túpac Amaru II. Te contaremos todo...

  6. La rebelión de Túpac Amaru II, que inició el 4 de noviembre de 1780, fue la primera gran revolución acontecida dentro del proceso emancipador que tuvo lugar en el virreinato del Perú y significó un precedente para las guerras de independencia que emergerían en América a inicios del siglo XIX.

  7. 16 de may. de 2024 · A partir de 1766, José Gabriel Condorcanqui se enfrasca en una batalla legal contra Diego Felipe Betancur por el reconocimiento legítimo de ser el descendiente del último soberano inca, Túpac Amaru I ejecutado por los españoles en 1542.

  1. Otras búsquedas realizadas