Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de nov. de 2022 · Las rebeldías procesales se encuentran tratadas en el Título VIII del Libro I del Código de Procedimiento Civil, entre los artículos 78 y 81. En esta situación, el demandado rebelde asume una actitud pasiva, manteniéndose inactivo, sin hacer nada, frente al accionar del demandante.

  2. 2 de oct. de 2023 · En resumen, la rebeldía procesal es una situación legal compleja donde el demandado opta por no comparecer en el juicio, con importantes repercusiones en el proceso judicial. A pesar de la rebeldía, el demandado puede retomar su participación si decide comparecer a tiempo.

  3. 1) En primera instancia. Permite dar por evacuado o por cumplido el trámite preciso que no se cumplió dentro del plazo fatal señalado por la ley, o por el juez, si se trata de un plazo judicial, es decir, tiene un efecto particular.

  4. LAS REBELDÍAS. Art. 78 CPC. Generalidades. En relación con los plazos se encuentra la rebeldía. La rebeldía es un estado y. un efecto del silencio que se produce respecto de una parte en el procedimiento como consecuencia de no realizar un acto en un término judicial. Concepto.

  5. En resumen en el nuevo proceso civil español la parte rebelde puede contradecir lo alegado por la contraparte tanto en primera como en segunda instancia, produciendo la prueba que corresponde (LE Art. 772, 773, 767).

  6. Lo que pretende el legislador en materia civil al recoger la rebeldía es defender los derechos del actor, los cuales podrían verse restringidos por la no presencia del demandado en el proceso.

  7. 23 de jun. de 2023 · La rebeldía procesal es un término que se utiliza en el ámbito legal para referirse a la situación en la que una de las partes involucradas en un proceso judicial no acude a las citaciones o no cumple con las obligaciones que le corresponden dentro del mismo.