Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este manual establece indicaciones para los distintos tipos de locomoción colectiva, es decir, de todo vehículo motorizado, destinado al transporte público y remunerado de personas, exceptuando los taxis, que no efectúan servicio colectivo.

  2. 17 de abr. de 2023 · EMOL – Un problema que se ha ido revelando durante el último tiempo en diferentes zonas del país, tiene relación con la locomoción colectiva. Mientras en el Gran Valparaíso, por ejemplo, se reporta poca renovación del parque vehicular, en el Gran Concepción estudiantes universitarios acusan falta de proactividad para resolver la baja ...

  3. 8 de feb. de 2011 · El lapso de 30 minutos de descanso a que tienen derecho los conductores de la locomoción colectiva urbana después de cuatro horas continuas de conducción puede ser calificado como jornada pasiva, en la medida que concurran las condiciones que se analizan en el cuerpo del presente informe.

  4. 27 de jul. de 2018 · La jornada ordinaria de trabajo del personal de choferes y auxiliares de la locomoción colectiva interurbana es de 180 horas mensuales y el tiempo de los descansos a bordo o en tierra y de las esperas que les corresponde cumplir entre turnos laborales sin realizar labor, no es imputable a la jornada y su retribución o compensación se ajusta ...

  5. 29 de nov. de 2010 · El lapso de 30 minutos de descanso a que tienen derecho los conductores de la locomoción colectiva urbana después de cuatro horas continuas de conducción puede ser calificado como jornada pasiva, en la medida que concurran las condiciones que se analizan en el cuerpo del presente informe.

  6. www.achs.cl › trabajadores › locomocion-colectiva$200 - ACHS

    En esta ley se define vehículo de locomoción colectiva como ¨vehículo motorizado, destinado al uso público, para el transporte remunerado de personas, exceptuando los taxis que no efectúen servicio colectivo¨.

  7. Terminales para Servicios de Locomoción Colectiva Urbana, en el cual S.E. el Presidente de la República definió los principales criterios que deben inspirar la actuación de los distintos Órganos de la Administración del Estado en materia de terminales de locomoción colectiva urbana.

  1. Otras búsquedas realizadas