Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lucy ( AL 288-1) es el conjunto de fragmentos óseos pertenecientes al esqueleto de un homínido de la especie Australopithecus afarensis, de 3,5 a 3,2 millones de años de antigüedad, 2 descubierto por el equipo formado por el estadounidense Donald Johanson y los franceses Yves Coppens y Maurice Taieb el 24 de noviembre de 1974, a 159 km de Adís...

  2. 28 de nov. de 2014 · Lucy pertenece a la especie llamada Australopithecus afarensis. Pero a la mañana siguiente del hallazgo, la discusión de los investigadores estuvo dominada por una serie de interrogantes. ¿Qué...

  3. El A. afarensis es más conocido gracias al fósil Lucy, un hominino de 3,2 millones de años descubierto en Etiopía en 1974. En los años siguientes, los investigadores descubrieron una serie de fósiles de esta especie, lo que les permitió reunir los detalles sobre su conducta.

  4. 15 de ago. de 2018 · Lucy es el nombre del esqueleto de Australopithecus afarensis mejor preservado del que se tiene registro. Sus restos fósiles fueron encontrados en Hadar, Etiopía, en noviembre de 1974, por el científico Donald Johanson y su equipo.

  5. 8 de ene. de 2024 · Lucy fue el nombre que recibió un esqueleto homínido de Etiopía en excelentes condiciones. Fue descubierto en 1974 por el paleoantropólogo estadounidense y desde entonces se convirtió en la Australopithecus más reconocida de la historia.

  6. Lucy, bautizada así por una canción de Los Beatles, es uno de los ejemplares más completos y mejor conservados de hembras de Australophitecus y, tras su descubrimiento en 1974, ha estado situada...

  7. 31 de ago. de 2019 · Los científicos hallaron el fósil en Woranso-Mille, Etiopía, y, por su morfología, creen que tenía rasgos distintos a la más famosa de todos los Australopithecus afarensis, Lucy, especie con la que habría convivido durante unos 100.000 años.