Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2019 · Ideas de Ilustración de Jean Jacques... Rousseau: obras más importantes. En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen del pensamiento de Rousseau, ginebrino nacido en 1712 y uno de los filósofos más importantes de la Ilustración.

  2. 3 de feb. de 2022 · Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) fue un escritor, filósofo, botánico, naturalista y músico suizo francófono, que cuestionó las estructuras sociales y políticas de su época. Sus aportes en el campo de la filosofía, la política y la educación han sido considerados claves en el devenir social e histórico de las sociedades modernas de ...

  3. Líneas principales del pensamiento de Jean-Jacques Rousseau. Fue uno de los pensadores claves del Siglo de las Luces, de la Ilustración. Eso sí, Rousseau no es el ilustrado, de él emergen valores que serán claves en el Romanticismo posterior: la razón como causa de la corrupción humana.

  4. 27 de jun. de 2023 · Jean-Jeacques Rousseau fue, tal vez, el más inclasificable de los ilustrados franceses. Escritor, músico, botánico, naturalista, filósofo... Se interesó por casi todos los campos del saber, representa como ningún otro el ideal de la Ilustración, que abogaba por combatir la tiranía a través de la razón y el conocimiento, y sus ideas ...

  5. 11 de feb. de 2024 · Por todos es sabido que Rousseau ha pasado a la historia como uno de los pensadores por excelencia de la teoría democrática moderna, en particular de la teoría republicana de la democracia, no exento de dificultades interpretativas, polémicas y claroscuros en su recepción.

  6. La filosofía política de Rousseau: una mirada a su pensamiento en la historia. Rousseau y su impacto en la Edad Moderna. Índice. Introducción. Jean-Jacques Rousseau fue uno de los pensadores más influyentes de la Edad Moderna. Nacido en Ginebra en 1712, su trabajo fue fundamental para moldear la filosofía política y social de su época.

  7. Su herencia de pensador radical y revolucionario está probablemente mejor expresada en sus dos frases más célebres, una contenida en El contrato social, «El hombre nace libre, pero en todos lados está encadenado», la otra, de su Emilio, o De la educación, «El hombre es bueno por naturaleza».