Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El hinterland (en Idioma alemán; tierra posterior) es la zona de influencia terrestre de un puerto, [1] o la existente alrededor de una ciudad o de una infraestructura logística. [2] La palabra hinterland proviene del idioma alemán, y significa literalmente "tierra posterior" (a una ciudad, un puerto, etcétera). [3]

  2. 30 de jun. de 2016 · Resumen. El estudio propone como herramienta de ordenación urbana el análisis del paisaje, fundamentado en la articulación de la forma urbana con la calidad paisajística del área de estudio a través de la conformación de unidades de paisaje, con comportamientos y características similares que permitan visualizar de forma ...

  3. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Escuela de Postgrado Magister en Geografía, mención recursos territoriales ANALISIS DE LOS HINTERLANDS GEOGRÁFICOS Y SU RELACIÓN CON LA COMPETENCIA INTERPORTUARIA, EL CASO DE SAN ANTONIO Y VALPARAÍSO, CHILE Tesis para optar al grado de Magíster en Geografía, Mención Recursos Territoriales

  4. La metodología OCDE (2012) de Áreas Urbanas Funcionales delimita áreas urbanas en función de la identificación de núcleos urbanos de concentración de población y áreas de influencia o hinterland definidos mediante relaciones funcionales de movilidad cotidiana por motivo de trabajo.

  5. Estrategias sustentables para el desarrollo urbano en la era de las áreas metropolitanas = Sustainable urban developmenmt strategies in the metropolis and its hinterland Tipo de publicación: Presentation

  6. • Un hinterland(término de origen alemán que define al área que rodea un territorio y depende de él). Dentro estaría el área periurbana, la sombra urbana y luego un área de influencia rural y una zona de ocio o de segundas residencias. Estos procesos que hemos visto han llevado a la elaboración de nuevas estrategias

  7. De manera similar al omnicomprensivo término masificado de “globalización” en los noventa, el tropo de un mundo mayoritariamente urbano –una “época urbana”– sirve ahora como un fundamento epistemológico desde donde es analizada una gran cantidad de condiciones, dilemas, conflictos y crisis alrededor del mundo, y en relación al que son movilizado...