Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de nov. de 2022 · 17 nov 2022. 5 Min. de lectura. Clement Greenberg: el crítico del expresionismo abstracto. La crítica del expresionismo abstracto empezó a decaer con la aparición de movimientos como el arte pop y la posmodernidad. Aun así, la huella de Greenberg permanece en la actualidad en referencia a lo kitsch o pastiche.

  2. El kitsch operaba, según Greenberg, como experiencia indirecta, como sensaciones falsas, aprovechando una tradición cultural plenamente madura para sus propios fines. El kitsch saquea el arte real, toma prestado lo que necesita, convierte invenciones en fórmulas, diluye experimentos y produce imágenes familiares como arte mecánicamente.

  3. Greenberg Carville Shrum (GCS) is an American political campaign strategy group. People. Stan Greenberg (GCS Pollster), now of Greenberg Quinlan Rosner; James Carville (GCS Strategist), political pundit, advisor to president Bill Clinton; Bob Shrum, a political consultant; Tad Devine (GCS Advertising Consultant) See also

  4. Clement Greenberg (16 de enero de 1909 - 7 de mayo de 1994) 1 fue un influyente crítico de arte estadounidense muy relacionado con el movimiento abstracto en los Estados Unidos 2 . En particular, promovió el movimiento del Expresionismo abstracto y tuvo relaciones muy estrechas con el pintor Jackson Pollock.

  5. los productores de imágenes. Hacia mediados del siglo diecinueve pareció imponerse la realidad sin afeites, sin desvíos, como gran referente, pero aún así, la reproducción mecánica no era el fin buscado, cuando más esa misión se le podía asignar (incluso sin mucho éxito) a la fotografía incipiente. REVISTA DE TEORÍA DEL ARTE

  6. 5 de dic. de 2021 · Ninguna figura dominó tanto la escena de la crítica de arte a mediados de siglo como Greenberg, que fue el abanderado del formalismo en Estados Unidos y que desarrolló la racionalización más sofisticada del mismo desde Roger Fry y Clive Bell.

  7. 1. Hablar de Abstracción Pictórica (Painterly Abstraction), expresión de la que derivará después el consiguiente post, es hablar de Clement Greenberg: forjó esa expresión, la prefirió siempre a la de expresionismo abstracto1 y no la usó como etiqueta estilística, sino con un contenido teórico preciso, el de la madurez de la pintura ...