Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A estos años corresponderían también las atribuidas pinturas con los Padres de la Iglesia en las pechinas de la iglesia parroquial de San Juan Bautista de Remolinos y de la ermita de Nuestra Señora de la Fuente de Muel, [47] pero el mayor empeño lo constituye el conjunto de pinturas de la iglesia de la Cartuja del Aula Dei de Zaragoza, un ...

  2. La técnica empleada fue también la delicada aguada gris de tinta china, que Goya dominó a la perfección, sin que se adviertan notables diferencias entre los dibujos del Cuaderno de Sanlúcar y las primeras escenas del Cuaderno de Madrid.

  3. El método de la aguatinta resulta difícil de controlar y suele ser utilizado en combinación con las técnicas del grabado al aguafuerte y del grabado a punta seca. El sueño de la razón produce monstruos, Francisco Goya (1797 - 1799) creado usando aguatinta (notar fondo sombreado) y técnicas de grabado.

  4. 16 de mar. de 2012 · Goya y Lucientes, Francisco de Aguada de tinta china sobre papel, 172 x 101 mm 1794 - 1795 Madrid, Museo Nacional del Prado

  5. 24 de may. de 2022 · Francisco de Goya. España, 1814. Romanticismo. Política / Sociedad. Museo: Museo del Prado, Madrid (España) Técnica: Tinta (20,6 x 14,2 cm.) Cuaderno C, 17. Aguada y tinta china sobre papel verjurado agarbanzado. Escrito por: Miguel Calvo Santos. Los cuadernos de dibujos de Goya son de lo mejorcito de su producción artística.

  6. Pincel, Pluma, Aguada de tinta china, Tinta ferrogálica sobre papel verjurado. 1796 - 1797 Goya y Lucientes, Francisco de Las viejas se salen de risa por que saben que el no lleba un quarto

  7. 16 de feb. de 2022 · El trazo sublime a tinta china sobre papel washi esconde diferentes capas de realidad en las que poco a poco vamos vislumbrando la influencia del pintor aragonés. Obras magnas de Goya como Los Caprichos o los Cartones para las Estancias Reales , son reinterpretadas por la artista en clave de crítica sociopolítica contemporánea, emulando la ...