Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esculturas de grandes dimensiones dejó unos 50 bustos, 40 estatuas y más de una docena de grupos, junto con los monumentos funerarios y numerosos modelos en arcilla y yeso para trabajos definitivos, algunos de los cuales nunca se han llegado a transferir a mármol, siendo, por lo tanto, piezas únicas, y en obras menores se encuentran placas ...

  2. 6 de oct. de 2020 · En 1775, Canova estableció un estudio en Venecia y comenzó a recibir encargos de obras de figuras. Sus primeras esculturas reflejaban el entonces popular estilo rococó, emocional y decorativo con muchos toques de embellecimiento. Pero las figuras de Canova eran muy realistas, tanto que algunas personas pensaron que en realidad eran cajas de ...

  3. Antonio Canova (1757-1822) fue uno de los escultores más importantes de la historia del arte italiano. Sus obras reflejaron el estilo neoclásico y se caracterizaron por la elegancia y la belleza de las formas, destacando especialmente sus retratos, mitos y alegorías.

  4. Además, el artista hace una escultura titulada Venus victoriosa en la cual Paulina es la que representa a la Diosa de la fertilidad. También realizó la escultura de Napoleón desnudo. Antonio Canova también es conocido por esculpir sepulcros monumentales para los papas Clemente XIII y Clemente XIV.

  5. La obra de Antonio Canova Las tres Gracias es un grupo escultórico de estilo neoclásico, en mármol, de las tres cárites mitológicas, hijas de Zeus que representaban la alegría, la belleza y la fertilidad. Las Gracias presidían banquetes y reuniones principalmente para entretener y deleitar a los invitados de los dioses.

  6. 1 de ene. de 2013 · Antonio Canova (1757-1822) es considerado el más grande escultor de su tiempo en Europa. Su obra y su personalidad se convirtió en un modelo para todos los escultores durante muchos años. Canova ilustra el clasicismo romántico a través de la creación de imágenes atrevidas, elegantes, seductoras.

  7. Canova, Antonio. A. P. (Possagno, Treviso, 1757-Venecia, 1822). Escultor ita­liano. Principal figura de la escultura neoclásica junto al danés Bertel ­Thorvaldsen. En 1768 comienza a trabajar en el estudio de Torretti, escultor local que le introduce en el ambiente artístico veneciano, y frecuenta la Academia de Bellas Artes de Venecia.