Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rebelar significa sublevar, levantar a alguien haciendo que falte a la obediencia debida. Consulta la conjugación de rebelar en todos los tiempos y modos, y los sinónimos o afines de esta palabra.

  2. Cuándo usar rebelar. Rebelar significa sublevar o levantar a alguien contra algo o alguien. En su forma pronominal, rebelarse es equivalente a resistirse, insubordinarse o negarse a obedecer. Por ejemplo: La población se rebeló contra las medidas del gobierno.

  3. Hacer que una persona o grupo actúe en contra de una autoridad o regla establecidas. Ejemplos con la palabra Rebelar.

  4. Rebelar significa hacer que una persona o grupo actúe en contra de una autoridad o regla establecidas. Consulta la conjugación completa del verbo en todos los tiempos y modos, así como sus sinónimos, etimología y traducciones al gallego e inglés.

  5. Se usa normalmente como pronominal, con el sentido de 'sublevarse o negarse a obedecer': «La población de Fez […] se rebeló contra los extranjeros» (Silva Rif [Esp. 2001]); y 'oponer resistencia a algo': «No podemos ni debemos rebelarnos ante los designios de Dios» (Bain Dolor [Col. 1993]).

  6. Rebelar significa incitar, perturbar, agitar o amotinarse contra algo o alguien. Consulta el diccionario de sinónimos y antónimos de WordReference para encontrar otras palabras con el mismo o contrario sentido.

  7. Rebelar significa oponerse abiertamente a una autoridad, norma o sistema establecido, con el propósito de provocar un cambio social, político o personal. En este artículo, se exploran las motivaciones, las manifestaciones, el impacto y los riesgos de la rebelión en la historia y la actualidad.