Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de nov. de 2020 · Lucy, el fósil que cambió paradigmas. El fósil de Australopithecus afarensis descubierto a finales de noviembre de 1974 pertenecía a una mujer que vivió hace 3.2 millones de años; tenía unos 20 años al momento de su fallecimiento.

  2. 11 de nov. de 2021 · Entrevistamos a uno de los paleontólogos más famosos del planeta, Yves Coppens, codescubridor de Lucy, la Australopithecus afarensis más famosa del mundo, en un hallazgo que cambió el conocimiento de la evolución humana.

  3. 13 de ene. de 2024 · En el Centro de Educación de la Naturaleza de la Universidad Jaguelónica de Cracovia se ha presentado una nueva recreación de Lucy, una Australopithecus afarensis cuyos restos óseos fueron descubiertos en la región de Afar, en Etiopía, en 1974.

  4. Hace 1 día · Denise Su* (The Conversation) hace instantes. Tiempo de lectura: 3 minutos. Este es el fósil más famoso del mundo: cambió la historia de la evolución humana. Se cumplen 50 años del descubrimiento de Lucy, el fósil de un Australopithecus que cambiaría por siempre lo que los científicos creían saber sobre la evolución de nuestro propio ...

  5. En 1974 el paleoantropólogo Donald Johanson y sus colaboradores Yves Coppens y Maurice Taieb descubrieron en África Oriental una Australopithecus afarensis. Donald Johanson, entre hueso y hueso, tarareaba una canción de los Beatles que era su preferida: “Lucy”.

  6. Lucy, la australopithecus más famosa del mundo. Google decidió dedicarle su Doodle del 24 de noviembre de 2015. Descubren una nueva especie de homínido: el "Australopithecus deyiremeda"

  7. 7 de dic. de 2015 · Hace poco más de una semana, el pasado martes 24 de noviembre se celebraba el 41º aniversario del descubrimiento, en 1974, de los restos de la especie de hominino Australopithecus afarensis,...