Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Selma es una película de drama estadounidense de 2014, dirigida por Ava DuVernay y escrita por DuVernay y Paul Webb. La película está basada en las marchas por los derechos de voto que sucedieron de Selma a Montgomery, 1 2 lideradas por James Bevel, Hosea Williams, y Martin Luther King, Jr. de SCLC y John Lewis del SNCC.

  2. Esta crónica sobre la lucha del político y activista Martin Luther King Jr. en defensa de los derechos civiles se centra en la marcha desde Selma a Montgomery, en 1965, que llevó al presidente Lyndon B. Johnson a aprobar la ley sobre el derecho al voto de los ciudadanos negros.

  3. Selma es un film dirigido por Ava DuVernay que narra la historia de la marcha pacífica de Selma a Montgomery en 1965, liderada por el reverendo Martin Luther King Jr. para lograr el derecho al voto para los afroamericanos. En SensaCine.com puedes ver el tráiler, la crítica, el reparto y las noticias de esta película histórica y dramática.

  4. Selma. La lucha histórica de Martin Luther King para garantizar el derecho de voto de todos los ciudadanos y la peligrosa y terrorífica campaña que se cerró con una larga marcha desde la ciudad de Selma hasta la de Montgomery, en Alabama, y que llevó al presidente Johnson a firmar la ley sobre el derecho al voto en 1965.

  5. Drama histórico basado en la marcha de Selma a Montgomery en 1965, liderada por el activista Martin Luther King Jr. (David Oyelowo) para defender el derecho al voto de los negros. Críticas, premios, tráilers, imágenes y más información sobre esta película nominada al Oscar.

  6. Selma. Ava DuVernay. Reino Unido, 2014. ¿Qué derechos tiene una persona si al momento de elegir a sus representantes, estos le son negados por el solo hecho de tener un color de piel diferente? ¿Cómo combatir la opresión de siglos, disfrazada en épocas contemporáneas de una falsa democracia?

  7. 12 de feb. de 2015 · Selma es la historia de un movimiento. La película narra el tumultuoso período de tres meses en 1965 , cuando el Dr. Martin Luther King , Jr., encabezó una campaña peligrosa, para asegurar la igualdad de derechos de voto en la cara de la violenta oposición.