Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Teatro de Títeres. Normalmente, el teatro de títeres se utiliza para abordar temas infantiles con el objetivo de entretener y orientar a los pequeños, acerca de diversas situaciones. Aunque los adultos también disfrutan de este tipo de producción dramática, pues hay contenido relacionado a lo social, político, e incluso lo erótico.

  2. Este texto es adecuado para niños a partir de los 3 años. Como personajes tiene a la Ratita, el Gallo, el Cerdo, el Perro, el Ratón y el Gato -seis en total-; y los valores que resalta el cuento son la comprensión, la autoestima, la autenticidad y la prudencia.

  3. 15 de mar. de 2017 · Fotos: IBM (Dominio público)/ ABC Television (Dominio Público) / Kudumomo (CC) /. espectáculos para niños, teatro para niños. Origen, etimología e historia: todo para entender qué es teatro de títeres y cómo comunica ideas, emociones y sentimientos.

  4. El teatro de títeres (también llamado teatro de marionetas o teatro de muñecos) es el espectáculo mudo o sonoro realizado con títeres o muñecos para manipular, ya sean de guante, de varilla, de sombra, o marionetas (títeres articulados movidos por hilos).

  5. 10 de feb. de 2016 · El arte del títere es una expresión que nace con el primer teatro, siendo una forma de expresión habitual de la cultura grecorromana. De las marionetas manejadas por hilos a los títeres huecos existe una variedad enorme de muñecos que llevan miles de años haciendo las delicias de adultos y pequeños.

  6. El uso de títeres ayuda a los niños a expresar sus sentimientos y pensamientos, que de otro modo permanecerían ocultos (Raihan Wan Ramli & Lugiman, 2012). A través de los títeres, los niños pueden expresar sus sentimientos de manera libre y legítima sin ningún sentimiento de culpa o temor.

  7. Definición del Teatro de Títeres. Normalmente el teatro de títeres es una representación dramática con las figuras y con el diálogo o la música proporcionada por un titiritero. Se trata de una marioneta con una figura humana, animal o abstracta en su forma, que se mueve con ayuda humana y no mecánica.