Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gobierno de Chile. Marcó del Pont (en Revista Zig-Zag, 1905). A fines de 1815, vía Panamá, y su posterior paso por Lima, arribó a Valparaíso. Su recepción en Santiago fue inicialmente favorable, sustituyendo en la jefatura de gobierno a Mariano Osorio, identificado con la austeridad del periodo de reconquista militar.

  2. Descripción. Gobernador español de Chile, en 1815 es nombrado en ese cargo, desempeñándose en el hasta 1817. Fue el último en ocupar el título de gobernador. Mientras estuvo al mando de Chile, trajo al país una serie de adelantos para la época. Tras ser derrotadas las fuerzas realistas, Marcó del Pont fue tomado prisionero y remitido a ...

  3. En diciembre de 1815 llegó a Chile para asumir como nuevo Gobernador Casimiro Marcó del Pont. Su gobierno, debió enfrentar el resurgimiento de las actividades revolucionarias de los patriotas, alentadas desde Mendoza por José de San Martín y Bernando O'Higgins mientras preparaban un nuevo ejército.

  4. Don Francisco Casimiro Marcó del Pont, Angel Diaz y Mendez, Caballero de la orden de Santiago ... Los escandalosos atentados que cometen los enemigos de la tranquilidad de este Reyno en los partidos del Sud ... Santiago de Chile á 22 de Enero de 1817. Santiago : [s.n.],1817. [1] h. ;36 x 24 cm.

  5. Casimiro Marcó del Pont. En diciembre de 1815 llegó a Chile este nuevo gobernador, que en el ejercicio de su autoridad extremó más el rigor, provocando problemas con todos los niveles de la población chilena hasta provocar la insubordinación y la aparición de montoneras.

  6. El 15 de septiembre de 1815 fue designado capitán general del reino de Chile y presidente de su Real Audiencia. Trasladado a América, arribó a Valparaíso en el bergantín Potrillo con cien hombres desde Callao.

  7. En 1815, Marcó del Pont fue nombrado Gobernador de Chile, arribando a Valparaíso a fines del mismo año. Su carácter y forma de ser han sido ridiculizados por la generalidad de los historiadores nacionales. Siempre se ha tratado de minimizar su valor, pintándosele incluso como un militar afeminado.