Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta Fortuna es una de sus más fuertes composiciones. La rueda ocupa todo el plano del cuadro, de arriba a bajo, en un movimiento inexorable de subida y bajada, mientras que la gigantesca e implacable diosa se opone a las figuras de los mortales impotentes: un esclavo, un rey y un poeta.

  2. This Fortune is one of his most powerful compositions. The wheel spans the whole painting from top to bottom, turning in a relentless rise and fall, while the implacable, gigantic goddess forms a pendant for the powerless mortals: a slave, a king and a poet.

  3. Burne-Jones se inspira en temas mitológicos, como puede verse en su ciclo sobre el mito de Perseo al temple (1875) o en Atlas transformado en piedra. Igualmente, acoge temas alegóricos y leyendas históricas.

  4. Edward Coley Burne-Jones (Birmingham, 28 de agosto de 1833 - Londres, 17 de junio de 1898) fue un artista y diseñador inglés asociado con la Hermandad Prerrafaelita, y principal responsable de atraer a los prerrafaelitas a la corriente principal del arte británico y, al tiempo, produciendo algunas de las más exquisitas y bellas obras de ...

  5. The Wheel of Fortune is an oil painting on canvas by the British Pre-Raphaelite painter Edward Burne-Jones, made from 1875 to 1883. The painting combines classical and medieval themes to present an allegory of the vagaries of life, a vanitas, with individual lives elevated or cast down as the wheel of fortune turns.

  6. La rueda de la fortuna Autor: Edward Burne-Jones Datación de la obra: 1877 Material: Óleo sobre lienzo. Medidas: Localización: Museo de Orsay. París

  7. Cette Fortune est une de ses compositions les plus fortes. La roue occupe tout le plan du tableau, de haut en bas, dans un mouvement inexorable de montée et de chute, alors que la géante et implacable déesse fait pendant aux figures de mortels impuissants : un esclave, un roi et un poète.