Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Silvia Federici (Parma, Italia, 24 de abril de 1942) es una filósofa, historiadora [1] , escritora, profesora, activista feminista y marxista italo-estadounidense. En sus trabajos concluye que el trabajo reproductivo y de cuidados que hacen gratis las mujeres es la base sobre la que se sostiene el capitalismo .

  2. Filósofa y activista italiana. Conocida por su contribución al campo de los estudios de género, el feminismo y la teoría política. Obras: El patriarcado del salario, Calibán y la bruja... Movimiento: Feminismo marxista. Área: Sociología, estudios de género, filosofía política, filosofía y feminismo... Pareja: Constantine George Caffentzis.

  3. Silvia Federici (born 1942) is a scholar, teacher, and feminist activist based in New York. She is a professor emerita and teaching fellow at Hofstra University in New York State, where she was a social science professor.

  4. 4 de dic. de 2020 · Calibán y la bruja de Silvia Federici es una obra clásica del feminismo anticapitalista. El libro examina la inversión que hace el capitalismo en el sexismo y el racismo, mostrando cómo la consolidación del sistema capitalista dependía del sometimiento de las mujeres, la esclavitud de negros e indígenas y explotación de las colonias.

  5. 18 de nov. de 2018 · Federici es una de las firmantes del manifiesto “Nunca sin nosotras” que pide la retirada de la denuncia contra el sindicato de trabajadoras sexuales OTRAS. Hablamos con ella por videoconferencia para saber sus razones para firmar y para que comente cómo sus investigaciones pueden alumbrar el tema de la prostitución.

  6. Silvia Federici es una escritora, profesora y activista feminista que analiza el trabajo doméstico como un elemento esencial para el capitalismo. En esta entrevista, explica su trayectoria, su campaña por el salario para el trabajo doméstico y su crítica al marxismo tradicional.

  7. Conoce la trayectoria de Silvia Federici, una de las más importantes teóricas marxistas contemporáneas, que ha destacado el trabajo doméstico y reproductivo de las mujeres como sustento del capitalismo. Descubre sus principales obras, su participación en el Colectivo Internacional Feminista y su visión anticapitalista y antipatriarcal.

  1. Otras búsquedas realizadas