Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sobre la guerra de guerrillas (chino simplificado: 论 游击战; chino tradicional: 論 游擊戰; pinyin: Lùn Yóujĩ Zhàn) es un ensayo de Mao Zedong sobre el uso extensivo de una forma irregular de guerra en la que pequeños grupos de combatientes utilizan tácticas militares móviles en la forma de emboscadas e incursiones para combatir ...

  2. La guerra de guerrillas es una estrategia militar en la que pequeños grupos de combatientes, a menudo paramilitares, irregulares o incluso civiles armados, utilizan ataques móviles a pequeña escala contra un enemigo mayor y menos versátil con el objetivo de debilitarlo o vencerlo mediante una guerra de desgaste.

  3. La guerra de guerrillas es un tipo de guerra mediante la cual los combates se desarrollan a pequeña escala con el objetivo de debilitar al enemigo con ataques esporádicos, produciendo una guerra de desgaste que busca infligir daño al enemigo con el fin de debilitarlo lentamente.

  4. guerrillera es una lucha de masas, es una lucha de pueblo: la guerrilla, como núcleo armado, es la vanguardia combatiente del mismo, su gran fuerza radica en la masa de la población.

  5. 1 de dic. de 2022 · La guerra de guerrillas es un conflicto en el que pequeños grupos armados actúan con el objetivo de desestabilizar y desgastar al enemigo para vencerlo. También es un tipo de conflicto asimétrico, entre pequeños grupos armados y ejércitos más numerosos, y un método de combate, ya que puede complementar al ejército regular.

  6. Sobre la guerra de guerrillas es un ensayo de Mao Zedong sobre el uso extensivo de una forma irregular de guerra en la que pequeños grupos de combatientes utilizan tácticas militares móviles en la forma de emboscadas e incursiones para combatir un ejército formal más grande y menos móvil.

  7. Los argumentos de la historia , Antonio Rodríguez Jaramillo, 2014. Aquí se reunen textos que discuten la teoría, tácticas y metodos de la guerra de guerrillas, en ámbitos rurales tanto cómo urbanos, en base a las experiencias en diversos países. También se incluyen críticas al.