Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. RITUAL DE LA CORONACIÓN DE UNA IMAGEN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA NOCIONES GENERALES 1033. A las imágenes de la Santísima Virgen María se les tributa peculiar veneración adornando la cabeza de la augusta Madre de Dios, y si es el caso, también la de su Hijo, con una corona real.

  2. La coronación canónica es uno de los ritos litúrgicos católicos, instituido en el siglo XVII e incorporado en el siglo XIX a la liturgia romana, usado para resaltar la devoción por una advocación mariana y consiste en la imposición de una corona o coronas al icono o imagen escogida. [1]

  3. La coronación canónica es uno de los Ritos litúrgicos católicos, instituido en el siglo XVII e incorporado en el siglo XIX a la liturgia romana, usado para resaltar la devoción por una advocación mariana y consiste en la imposición de una corona o coronas al icono o imagen escogida.

  4. Según las circunstancias, la coronación de la imagen de la Santísima Virgen María puede hacerse dentro de la Misa, en las Vísperas de la Liturgia de las Horas, o en una adecuada celebración de la palabra de Dios.

  5. El 21 de julio de 1822 tuvo lugar la coronación del emperador Agustín de Iturbide, en una ceremonia original por su novedad y por el carácter constitucional del monarca.

  6. Este acto litúrgico es ocasión para renovar el deseo de entrar en el reino, para intensificar la fe en la vida eterna y para impulsar gestos de misericordia y de perdón. Al coronar la imagen de la Bienaventurada Virgen María de O Corpiño, hacemos expresión de la devoción sincera a la Madre de Dios.

  7. La Coronación de la Virgen María es una ceremonia que celebra el traje y la grandeza de la Virgen María, quien es considerada la Madre del Universo. La coronación es un símbolo de la voluntad de la Virgen María de seguir su hijo en la cruz y de estar a su lado en el momento más difícil de su vida.