Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Julia, o la nueva Eloísa (Julie ou la Nouvelle Héloïse) es una novela epistolar de Jean-Jacques Rousseau publicada en 1761. Originariamente titulada Cartas de dos amantes, Habitantes de una pequeña ciudad a los pies de los Alpes , La Nueva Eloísa se inspira en la historia de Eloísa y Pedro Abelardo , en la que la sublime entrega poco a ...

  2. Una novela epistolar de Rousseau que narra el amor de Julia y Saint-Preux en el siglo XVIII. Descubre cómo la obra refleja las ideas del autor sobre la naturaleza, la sociedad y la libertad, y por qué es una obra clásica y relevante.

  3. Julia, o la nueva Eloísa fue publicada inicialmente en 1761, aunque tuvo varios cambios y nuevas ediciones a lo largo del siglo. Se trata una novela de amor y pasión entre ...

  4. Julia o la Nueva Eloísa, obra epistolar publicada en 1760 que gozó de un enorme éxito en su época, nos sumerge en un análisis profundo de los sentimientos humanos: la pasión amorosa y el amor filial, el deber, el honor y la virtud, la amistad, la lealtad en el matrimonio...

  5. Julia, o La nueva Heloísa : cartas de dos amantes habitantes de una pequeña ciudad, a la falda de los Alpes | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

  6. Una obra de Juan Jacobo Rousseau que narra la historia de dos amantes en una pequeña ciudad alpina. Se trata de una traducción al español de la novela original francesa publicada en 1836.

  7. Julia, o la nueva Eloísa ( Julie ou la Nouvelle Héloïse) es una novela epistolar de Jean-Jacques Rousseau publicada en 1761. Originariamente titulada Cartas de dos amantes, Habitantes de una pequeña ciudad a los pies de los Alpes, La Nueva Eloísa se inspira en la historia de Eloísa y Pedro Abelardo, en la que la sublime entrega poco a ...