Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Academia Suiza. Apariencia. ocultar. Charles Suisse, fundador de la Academia. La Academia de Charles Suisse ( Académie du Suisse) era una academia privada fundada por Charles Suisse, ubicada en la esquina del Quai des Orfévres y el Boulevard du Palais, en París.

  2. La Academia Suiza es un antiguo taller francés de pintura abierto a París en la Ile de la Cite en 1815, en el 4, Quai des Goldsmiths , que se formó durante cincuenta años, muchos pintores se hicieron famosos. Después de 1870, cambió de dirección y se convirtió en Académie Colarossi .

  3. La Academia de Charles Suisse ( Académie du Suisse) era una academia privada fundada por Charles Suisse, ubicada en la esquina del Quai des Orfévres y el Boulevard du Palais, en París.

  4. La Swiss Beauty Academy, con sede en Zurich y Lausana, es una escuela profesional de belleza que ofrece una amplia gama de formación y talleres en el ámbito de la belleza con la posibilidad de impartirse en diferentes idiomas como el alemán, el inglés, el portugués, el español, el italiano y el francés. Nuestra escuela de belleza ofrece ...

  5. La Academia Suiza de Ciencias, fundada en 1815, es una de las instituciones nacionales oficiales designadas para fomentar la investigación. La mayoría de sus fondos son subvenciones gubernamentales. Representa a la comunidad científica suiza en los campos de las ciencias exactas y naturales.

  6. Cursos de alemán en el Instituto Chileno Suizo. Puedes aprender alemán en un pequeño grupo de estudios. Aprende alemán en los cursos intensivos o regulares. Avanza a tu ritmo con horario flexible en un curso de alemán individual o Dúo. Tu curso de inglés incluye un club de conversación.

  7. 29 de may. de 2021 · Código de conducta para la integridad científica de la Academia Suiza de Ciencias y Artes | Universo Abierto. Code of conduct for scientific integrity. Swiss Academies of Arts and Sciences, 2021. Texto completo. Desde 2018, existe un grupo de expertos en el ámbito de la integridad científica bajo la presidencia del profesor Edwin Charles Constable.