Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de jun. de 2023 · La ironía es una forma de dar a entender algo expresando lo contrario de lo que se quiere decir o se piensa. Es una figura retórica que se utiliza para transmitir un significado diferente al sentido literal de las palabras con el fin de crear un efecto humorístico o crítico. La ironía es, por tanto, una forma de burla para denunciar ...

  2. 12 de mar. de 2024 · Te explicamos qué es la ironía y los tipos de ironía que suelen utilizarse. Además, ejemplos de esta figura retórica y qué es el sarcasmo. La ironía transmite la información contraria al mensaje que se dice o se escribe.

  3. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.. La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

  4. 31 de dic. de 2023 · La ironía es un modo de expresión por el cual se transmite algo muy distinto, hasta incluso contrario, de lo que se verbaliza. Etimológicamente, la palabra procede del griego eirōneía, que significa ‘ignorancia fingida’.

  5. Ironía. Un cartel de "Prohibido fumar" rodeado de imágenes de un Sherlock Holmes fumando en la Estación de Baker Street. La ironía (del griego εἰρωνεία 'eirōneía': disimulo o ignorancia fingida) 1 es una figura literaria mediante la que se expresa algo muy distinto o incluso lo contrario de lo que se dice o escribe.

  6. 2) “En la retórica, el sarcasmo es el empleo de la ironía o burla del sarcasmo con fines expresivos”. Como ya apreciamos en su propia definición, la principal diferencia entre ironía y sarcasmo es que el sarcasmo es una ironía mucho más directa, mordaz y con una intención más dañina.

  7. Ironía (figura literaria): Qué es, características, tipos y ejemplos. La ironía es una figura literaria que nos viene acompañando prácticamente desde el inicio de la literatura. Esta se basa en que el autor o emisor da un mensaje claro, pero lo que realmente quiere decir es lo contrario. Lo usa con el fin de que los receptores la detecten ...

  1. Otras búsquedas realizadas