Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Cuando Virginia Woolf hablaba en Una habitación propia de la firma autoral, retrataba lo complicado que era para las mujeres escribir; primero por depender de sus padres y después de sus maridos, no contando nunca con un cuarto propio desde el que crear. Pero es que si lo conseguían, publicaban bajo un nombre masculino, lo que provocó que ...

  2. Hace 5 días · Lo que escribió Virginia Woolf en su ensayo 'Una habitación propia' sigue importando casi un siglo después porque, en su centenar de páginas, se recogen las claves del feminismo moderno,...

  3. Hace 2 días · Por NELSON RIVERA Roger Fry le escribe a su padre el 21 de febrero de 1888. Tiene 22 años. Sus estudios científicos, en la Universidad de Cambridge, son los de un alumno notable. Pero no es lo que le interesa. Fry quiere pintar. Ha consultado a un profesor sobre la perspectiva del arte como profesión. […]

  4. Hace 4 días · Woolf nació bajo el nombre de Adeleine Virginia Stephen y toda su infancia la vivió en su gran casa de Kensington, allí vivía con sus padres y sus hermanos Vanessa, Thoby y Adran; también habitaban con ella sus hermanastros George, Stella y Gerald por parte de madre y Laura por parte de padre. La historia nos dice que ninguno de ellos fue a la escuela, pero recibieron educación directa ...

  5. Hace 2 días · Esta es una ciudad, conformada por quienes queramos expresar, sentir y nombrar un mundo en femenino. Te invito a que nos cuentes tus vivencias de lo que recibes de las otras ciudades y comencemos a contar la historia de la mujer como parte de la sociedad y el día a día. Préambulo de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana "Las madres, las ...

  6. Hace 1 día · IV. A continuación, viene una larga relación de su vida: Virginia Woolf, cisne salvaje, en la que ordeno datos provenientes de varias biografías y de textos de la propia Woolf. Un recorrido por su historia de vida, que disfruté escribiendo. Páginas 2, 3, 4 y 5.

  7. Hace 2 días · 1.-Décalogo de técnicas narrativas. Escribir desde un lugar propio. 2.-El feminismo desde Safo de Lesbos. Composición del relato. 3.- Pensadoras y escritoras: Flora Tristán. Fundadora del feminismo moderno. La trama y la acción. 4.-Segundo sexo. Simone de Beauvoir. El conflicto. 5.-Un cuarto propio. Virginia Woolf. Lirismo. 6.-Gloria Fuertes.