Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de jun. de 2018 · El trabajo de los copistas. En Europa y durante la Edad Media, los monjes copistas eran los encargados de mantener el legado escrito de la Antigüedad. La tarea de estos monjes era copiar los códices y manuscritos, convirtiéndose esta en su función principal. Con este trabajo se pretendía tener copias duraderas para que se incluyeran en las ...

  2. Antiguas fotografías de Londres: Cannon Street. Antiguo Mapa de Londres. Casas del parlamento y Westminster Bridge, Londres, 1897. Vista de los pájaros de Westminster, Londres en el siglo XVI. linterna luminosa de la calle vieja aislada sobre fondo blanco.... Old Fashioned Alleyway de Londres. Big Ben.

  3. Descubre los orígenes y características de este antiguo estilo de caligrafía árabe que surgió en el siglo IX La caligrafía es un método artístico para representar un texto empleando formas bellas y misteriosas. La palabra “caligrafía” proviene del griego kallos, que significa “belleza”, y graphein, cuyo significado es “escritura”. Es una práctica tradicional de muchas ...

  4. OFICIALES. Historia de la escritura y de la caligrafía española, por D. Manuel Barona Cherp, profesor numerario, por oposición, de esta asignatura, en el Instituto y Escuelas Normales de Gerona.—Gerona, imprenta y libre ría de la Viuda e Hijos de J. Franquet y Serra, 1918.—4,0 menor, 189 páginas con el índice y 93 grabados.

  5. 18 de sept. de 2016 · La más histórica: Dean Street. Dean Street no es la calle más conocida de Londres, pero esconde una historia que es difícil pasar por alto. En pleno corazón del Soho, no se diferencia ...

  6. La caligrafía moderna ofrece una perspectiva contemporánea de este antiguo arte centrándose en el propio estilo, la expresión artística y el uso de diversos artículos de escritura. «Tiene muy pocas reglas y es muy expresiva», explica Brittany DeSantis, pintora de acuarelas, calígrafa y profesora de Montblanc.

  7. El arte sagrado de la caligrafía cúfica: una reflexión estética. 6 de octubre de 2015 19:00 horas. MADRID. Auditorio de Casa Árabe (c/ Alcalá, 62). 19:00 horas Entrada libre hasta completar el aforo. En inglés, con interpretación simultánea al español. La experta en cultura visual islámica Valérie González ofrece esta conferencia.