Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de sept. de 2014 · Gustave Courbet. Gustave Courbet, (Ornans, Francia, 10 de junio de 1819 – La Tour-de-Peilz, Suiza, 31 de diciembre de 1877) fue un pintor francés, fundador y máximo representante del realismo, y comprometido activista democrático, republicano, cercano al socialismo revolucionario. Las cribadoras, 1859. "El invierno",1868. El taller del ...

  2. Autor: Gustave Courbet Cronología: 1853 Técnica: Óleo sobre lienzo ... Comprometido políticamente con el socialismo siempre defendió ideales revolucionarios que le llevaron a buscar innovaciones plásticas. Nació en Ornans en 1819 en el seno de una familia unida y acomodada, gracias al importante patrimonio rural de su padre. ...

  3. Gustave Courbet. (Jean Désiré Gustave Courbet; Ornans, Francia, 1819 - La-Tour-de-Peilz, Suiza, 1877) Pintor francés que inició la tendencia realista en la pintura del siglo XIX. Instalado en París desde 1839, estudió en la Academia Suisse la obra de los principales representantes de las escuelas flamenca, veneciana y holandesa de los ...

  4. GUSTAVE COURBET. Gustave Courbet, (Ornans, Francia, 10 de junio de 1819 La Tour-de-Peilz, Suiza, 31 de diciembre de 1877) fue un pintor francs, fundador y mximo representante del realismo, y comprometido activista democrtico, republicano, cercano al socialismo revolucionario. Vida Naci en un pueblo prximo a Besanon, en el Doubs alemn, cuyo ...

  5. 7 de dic. de 2021 · Entre las principales características de la obra pictórica de Courbet se destacan:. En sus primeros momentos se dedicó a hacer paisajes con ciertos toques románticos, desarrollando a posteriori un estilo naturalista y representando retratos, escenas cotidianas, paisajes y desnudos.; Tras la Revolución de 1848, Courbet se pasa al estilo realista y rechaza el academicismo y la idealización ...

  6. Gustave Courbet fue un pintor francés, fundador y máximo representante del realismo, y comprometido activista republicano, cercano al socialismo revolucionario. Estudió en la Academia Suiza la obra de los principales representantes de las escuelas flamenca, veneciana y holandesa de los siglos XVI y XVII.[1]