Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de ago. de 2017 · Paul Cézanne. “El ojo debe comprender, reunir las cosas”, dijo Cézanne, “El cerebro le dará forma”. En una naturaleza muerta, el artista es Dios. Crea cada objeto, cada perspectiva, cada punto de vista y los compone a su gusto. Cézanne realizó cientos de naturalezas muertas y pintó cientos de veces los mismos objetos que tenía en ...

  2. Naturaleza muerta con manzanas (en francés: Nature morte aux pommes) es una pintura de Paul Cézanne (1839-1906) conservado en el Museo del Hermitage de San Petersburgo. Es una naturaleza muerta pintada al estilo impresionista.

  3. A este último tipo pertenece el magnífico Naturaleza muerta con manzanas, verdadera obra cumbre del género. En él Cézanne construye las formas a partir de volúmenes puros, las modela mediante planos de un color poderoso y, sobre todo, introduce una variedad de puntos de vista sorprendente.

  4. 14 de mar. de 2017 · Naturaleza muerta con naranjas y manzanas. 14 de marzo de 2017 Publicado por Laura Prieto Fernández. Durante algunos años, la pintura de Paul Cezanne estuvo ligada a los ideales impresionistas que seguían otros pintores como Monet, Renoir, Degas, etc. Sin embargo, el ideal artístico del pintor parisino no acababa de encajar con la estética ...

  5. Nature morte aux oignons. entre 1896 et 1898. huile sur toile. H. 66 ; L. 82 cm avec cadre H. 90 ; L. 106 ; EP. 8 cm. Legs Auguste Pellerin, 1929. © Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais / Patrice Schmidt. Paul Cézanne (1839 - 1906)

  6. Naturaleza muerta con manzanas (en francés: Nature morte aux pommes) es una pintura de Paul Cézanne (1839-1906) conservado en el Museo del Hermitage de San Petersburgo. Es una naturaleza muerta pintada al estilo impresionista.

  7. Naturaleza muerta con frutero y manzanas. Autor. Paul Cézanne. Fecha. 1879-82. Estilo. Neo-Impresionismo. Material. Oleo sobre lienzo. Dimensiones. 55 x 74,5 cm. Museo. Colección Particular. Cézanne consideraba que el ojo humano podía captar al mismo tiempo la visión de un objeto desde un punto de vista alzado y otro frontal.