Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Adeline Virginia Woolf (con apellido de nacimiento Stephen; Londres, 25 de enero de 1882- Lewes, Sussex, 28 de marzo de 1941), más conocida como Virginia Woolf, fue una escritora británica, autora de novelas, cuentos, obras teatrales y demás obras literarias; considerada una de las más destacadas figuras del vanguardista modernismo anglosajón de...

  2. 20 de mar. de 2024 · Virginia Woolf, la escritora que defendió la independencia intelectual y económica de las mujeres. La autora británica se ha convertido en un mito de la literatura y del feminismo. Pero la vida de Virginia Woolf estuvo marcada por la inestabilidad emocional y por varios intentos de suicidio.

  3. (25/01/1882 - 29/03/1941) Escritora británica. Reconocida como una de las escritoras más importantes del siglo XX. Obras: La señora Dalloway, Una habitación propia, Las olas... Género: Drama y prosa. Padres: Leslie Stephen y Julia Prinsep Stephen. Cónyuge: Leonard Woolf (m. 1912–1941) Nombre: Adeline Virginia Stephen. Estatura: 1,7 m.

  4. Algunas de sus obras más famosas, como La señora Dalloway (1925), Al faro (1927) o Las olas (1931), ejemplifican este recurso mediante un poderoso lenguaje narrativo en el que se equilibran perfectamente el mundo racional y el irracional. Virginia Woolf.

  5. Virginia Woolf (1882-1941) fue una escritora, ensayista y feminista británica. Nacida en Londres en una familia de clase alta, su educación fue principalmente autodidacta. Durante su juventud, experimentó varias crisis mentales y se mantuvo activa en la literatura, colaborando en una revista literaria y escribiendo cuentos cortos.

  6. Infancia y primeros años. Virginia Woolf nació en 1882 en Londres, en el seno de una familia acomodada y culta. Su madre murió cuando ella tenía 13 años, lo que la llevó a experimentar diversos episodios de depresión y ansiedad a lo largo de su vida.

  7. 20 de oct. de 2023 · Ese mismo año aparecieron sus ensayos “El arte de la ficción” y “La nueva biografía”, en los que afirmaba que un creador literario debe comprometerse más con el lenguaje y el diseño de la obra, que con la realidad de la cual proviene. En 1928 Virginia puso en práctica la teoría con Orlando: una biografía.