Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Georges Seurat, creador del puntillismo. A grandes rasgos, podemos definir el puntillismo como una técnica pictórica basada en la utilización de pequeños puntos que, en su conjunto forman una imagen clara, llena de detalles y matices. Surgió en el siglo XIX, de las manos del pintor neoimpresionista, Georges Pierre Seurat, tras una ...

  2. Conoce la vida y obra de Georges Seurat, el pintor francés que creó el neo-impresionismo o puntillismo, basado en el estudio científico del color. Descubre sus temas, su técnica, sus problemas y su legado en la historia del arte.

  3. Con este cuadro nace el término puntillismo, o técnica de la mezcla óptica de los colores. El 26 de agosto del mismo año se inaugura la exposición de los independientes, en ella se exponen diez obras suyas. https://es.wikipedia.org/wiki/Georges_Pierre_Seurat.

  4. Georges-Pierre Seurat (París, 2 de diciembre de 1859-29 de marzo de 1891) fue un pintor francés y uno de los fundadores del Neoimpresionismo. Su trabajo Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte es uno de los iconos de la pintura del siglo XIX .

  5. 2 de dic. de 2023 · George Seurat: El puntillismo. diciembre 2, 2023. Clic en la imagen para ver más obras. «El arte es armonía. La armonía es la analogía de los contrarios, y de similares elementos del tono, del color, y de la línea, considerados a través de su dominancia y bajo la influencia de la luz en combinaciones alegres, serenas o tristes».

  6. 25 de may. de 2021 · El puntillismo fue una técnica pictórica revolucionaria fundada por Georges Seurat y Paul Signac en París a mediados de la década de 1880. Fue una reacción contra el movimiento impresionista predominante, basada en las respuestas subjetivas de artistas individuales. ¿Qué hacía especial a Georges Seurat?

  7. El primer pionero del puntillismo fue el pintor francés Georges Seurat, quien fundó el movimiento neoimpresionista. Una de sus grandes obras maestras, Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte (1884-1886), es uno de los ejemplos más importantes de puntillismo.