Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Retratista y académico. Pintura religiosa. La década de los noventa (1790-1799) Alternar subsección La década de los noventa (1790-1799) El capricho y la invención. Retratos. Los caprichos. El sueño de la razón. Los frescos de San Antonio de la Florida y otras pinturas religiosas. Los albores del siglo XIX (1800-1807)

  2. Tras un lento aprendizaje en su tierra natal, en el ámbito estilístico del Barroco tardío y las estampas devotas, viaja a Italia en 1770, donde traba contacto con el incipiente Neoclasicismo, que adopta cuando marcha a Madrid a mediados de esa década, junto con un pintoresquismo costumbrista rococó derivado de su nuevo trabajo como pintor ...

  3. El epicentro de este cambio es Francia pero sus consecuencias abarcan todo el mapa europeo y afecta a todas las artes, escultura y pintura también. 2 Arquitectura neoclásica. Grecia, más que Roma, es el origen del Neoclasicismo. Se utiliza el orden dórico con el único cambio del fuste acanalado.

  4. Periodo artístico: rococó, Neoclasicismo y prerromanticismo. Influencias: Giambattista Tiepolo / Anton Raphael Mengs / Diego Velázquez / Rembrandt. Obras más representativas: La familia de Carlos IV, La maja desnuda, La maja vestida, Saturno devorando a su hijo, El tres de mayo de 1808 en Madrid y El coloso. ¿Dónde y cuándo nació Francisco de Goya?

  5. Francisco de Goya. España, 1746–1828. Rococó. Neoclasicismo. Romanticismo. Francisco de Goya fue uno de los más grandes artistas de la historia. Siempre innovador, consiguió adelantarse a todos y cada uno de los movimientos pictóricos que aparecieron en Europa, desde el romanticismo al surrealismo, pasando por el impresionismo y el ...

  6. El Arte Neoclásico y Francisco de Goya. - INTRODUCCIÓN. - LAS ACADEMIAS. - ARQUITECTURA NEOCLÁSICA: 3.1.- Características generales. 3.2.- Principales edificios neoclásicos internacion. 3.3.- Arquitectura neoclásica en España: Juan de Villanueva (Madrid, 1739 –1811) ales. 4.- ESCULTURA NEOCLÁSICA. 4.1.- 4.2.- 4.3.-

  7. En la capital de España se instalará en el taller de Francisco Bayeu , cuyas relaciones con el dictador artístico del momento y promotor del Neoclasicismo , Antón Rafael Mengs, eran excelentes. Bayeu mostrará a Goya las luces, los brillos y el abocetado de la pintura.