Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guido di Pietro, más conocido como Fra Angelico o Fray Angélico, O. P. 1 2 ( Vicchio, provincia de Florencia, hacia 1395 3 - Roma, 18 de marzo de 1455), fue un pintor cuatrocentista italiano que supo combinar la vida de fraile dominico con la de pintor consumado. Fue beatificado por Juan Pablo II en 1982. 4 .

  2. Fra Angélico, sirviéndose a veces de ayudantes, pintó numerosos frescos en el claustro, la sala capitular y las entradas a las veinte celdas de los frailes de los corredores superiores. Los más impresionantes son La crucifixión, Cristo peregrino y La transfiguración.

  3. Aunque Guido di Piero trabajó como pintor e iluminador en Florencia con anterioridad a su ordenación como dominico hacia 1420-1422 y la adopción del nombre de Fra Giovanni de Fiesole (sólo fue llamado Fra Angelico tras su muerte), sus primeras obras documentadas se fechan entre 1423 y 1429.

  4. Explora la colección premium de Getty Images de fotos e imágenes auténticas y libres de derechos de alta calidad de Fra Angelico, tomadas por fotógrafos profesionales de Getty Images. Disponible en múltiples tamaños y formatos para adaptarse a tus necesidades.

  5. La Virgen de la granada es una obra extraordinaria pintada en uno de los momentos decisivos de la historia del arte europeo: la Florencia de principios del siglo XV, por uno de sus actores principales: Guido di Pietro (Mugello, 1390-Roma, 1455), más conocido como Beato Angelico o Fra Angelico.

  6. 30 de dic. de 2022 · Fra Angelico. Italia, 1426. Quattrocento. Religión. Título original: L'annunciazione. Museo: Museo del Prado, Madrid (España) Técnica: Temple (162,3 x 191,5 cm.) Escrito por: Laura Cabrera Guerrero. Fra Angelico pinta en este retablo uno de los temas religiosos por excelencia: la Anunciación.

  7. Anunciación, La [Fra Angelico] Hacia 1425-1428, témpera y oro sobre tabla, 194 x 194 cm, en el banco: Nacimiento y desposorios de la Virgen, Visitación, Epifanía, Purificación, Tránsito de la Virgen [P15]. Según la Cronaca quadripartita, iniciada por Fra Giovanni Tolosani en 1462 y que narra la historia del convento de Santo Domingo en ...