Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Campus Sur. Agrupa Facultades del área de las ciencias silvoagropecuarias y laboratorios ubicados en La Pintana, además de la sede del INTA en Macul.

  2. 1. m. Terreno extenso fuera de poblado. Los fines de semana vamos al campo. Sin.: prado, pradera, llanura, dehesa, pradería, terreno, campaña, terruño. 2. m. Tierra laborable. La lluvia es buena para el campo. Sin.: labrantío, sembrado, huerta, campiña. 3. m. En contraposición a sierra o monte, campiña. Sin.: campiña, campaña. 4. m.

  3. Portal del Campo es la gran red de comercio Agrícola por Internet donde podrás exhibir Productos, Servicios y Equipamiento para el sector.

  4. La investigación de campo es un proceso fundamental en el mundo científico y social, que nos permite adentrarnos en la realidad de los fenómenos. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la investigación de campo, sus métodos, etapas y por qué es tan relevante en la sociedad actual.

  5. El paisaje vegetacional de la Región Metropolitana se caracteriza por ser predominantemente de cordillera, aunque en los valles y cuencas se desarrolla la estepa de acacia caven. En esta región existe un fuerte retroceso de la vegetación nativa, producto de la alta urbanización.

  6. www.ine.gob.cl › herramientas › portal-de-mapasGeodatos Abiertos - Inicio

    Geodatos Abiertos es un sitio donde se encuentra disponible información estadística de diversa índole y censal representada a través de mapas para conocer y analizar su distribución en el territorio nacional, en conjunto con la descarga de los datos publicados en diferentes formatos y documentación metodológica y publicaciones de ...

  7. A aquel predio, lugar, especialmente preparado para desplegar la práctica de algún deporte se lo designa como campo. También, en deportes como el fútbol, a la cancha, terreno de juego, en el cual se enfrentan los equipos se lo denomina como campo.

  1. Otras búsquedas realizadas