Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El ángel caído es una pintura al óleo sobre tela realizada en 1847 por Alexandre Cabanel a la edad de 24 años. Localización. El cuadro se conserva en el Museo Fabre en Montpellier, Francia. Historia.

  2. 18 de nov. de 2018 · Técnica: Óleo (120,5 x 196,5 cm.) Escrito por: Esteban Iborio. Estudio anatómico del mismísimo Lucifer, que fue durante un tiempo la mano derecha de Dios. Inteligentísimo y muy hermoso, el ángel tenía un pequeño defecto: la soberbia.

  3. El ángel caído de Alexandre Cabanel (1823 - 1889) es uno de los cuadros más famosos del academicismo francés. La pintura representa a Lucifer cuando fue expulsado del Paraíso tras enfrentarse a Dios.

  4. El ángel caído es un cuadro que el pintor francés Alexandre Cabanel realizó durante su estadía en la Academia Francesa de Roma. Publicidad Es un óleo sobre lienzo que representa en primer plano a un ángel desnudo en la forma un hombre joven y atlético recostado sobre unas rocas con unas grandes alas en tonos de azul.

  5. Esto sucede con esta enigmática obra de Alexandre Cabanel, quien plasma en este ángel caído un cúmulo de emociones que abren preguntas como ¿es la historia o el personaje en centro de la obra? ¿Qué sentimientos inundaron al pintor a la hora de realizar el cuadro?

  6. 29 de abr. de 2024 · La pintura ‘El ángel caído’, creada por el artista español Alexandre Cabanel en 1847, representa la figura de Lucifer en el momento de su expulsión del cielo. Esta obra, cargada de simbolismo, muestra la belleza y el sufrimiento del ángel, quien, a pesar de su caída, conserva una apariencia angelical.

  7. Alexandre Cabanel ( Montpellier 28 de septiembre de 1823- París 23 de enero de 1889) fue un pintor y profesor de arte francés. Formación. Alumno de François-Édouard Picot en la École des Beaux-Arts, ganó una segunda medalla en el Salón de Roma en 1845 y residió durante cinco años en la Villa Médicis. 1 . Trayectoria.