Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Saturno devorando a su hijo; Año: 1820-1823: Autor: Francisco de Goya: Técnica: Óleo sobre revoco trasladado a lienzo: Estilo: Romanticismo: Tamaño: 146 cm × 83 cm: Localización: Museo del Prado, Madrid, España: País de origen: España

  2. 16 de feb. de 2018 · Aquí Goya pinta al dios con una terrorífica mirada de locura en su rostro. Está masticando una masa informe, la del cuerpo sanguinolento de su hijo, al que agarra con fuerza incrustando sus dedos en la carne.

  3. ANÁLISIS ICONOGRÁFICO. Saturno devorando a su hijo. Saturno devorando a su hijo es una obra pictórica realizada entre 1820 y 1823 por Francisco de Goya y Lucientes, considerado como uno de los grandes artistas de la historia del arte.

  4. La pintura 'Saturno devorando a su hijo' fue creada por Goya entre los años 1819 y 1823, durante su exilio voluntario en Quinta del Sordo, una finca en las afueras de Madrid. Este periodo coincide con la etapa final de la vida de Goya, marcada por un deterioro físico y emocional considerable.

  5. Goya nació en Fuendetodos, pueblo de su familia materna. Braulio José Goya, dorador, de ascendencia vizcaína, y Gracia Lucientes, de familia campesina acomodada, residían en Zaragoza, donde contrajeron matrimonio en 1736.

  6. devorando a un hijo. 1636 - 1638. Óleo sobre lienzo, 182,5 x 87 cm. Sala 079. La historia de Saturno acabando con la vida de sus hijos por temor a que lo destronaran la cuenta Ovidio pero esta vez en los Fastos en el libro IV (197-200:) " (...)

  7. Definición. Saturno devorando a su hijo, o sencillamente Saturno, es una pintura del artista español Francisco de Goya. Formaba parte, junto con otras 13 escenas, de una serie conocida como «Pinturas negras», que Goya pintó en las paredes de dos habitaciones de la casa de campo dónde se retiró a comienzos de la década de 1820. Publicidad.