Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de oct. de 2019 · A menudo se considera que la rivalidad entre Jean-Auguste-Dominique Ingres y Eugene Delacroix, los dos titanes de la pintura académica francesa del siglo XIX, encarna el conflicto entre el neoclasicismo basado en la tradición y el romanticismo inconformista de la época.

  2. 27 de sept. de 2018 · We would like to show you a description here but the site won’t allow us.

  3. En su obra se mezcla la fantasía, lo macabro y lo erótico. Delacroix parece valorar más los sentimientos y emociones que los ideales, algo que junto a sus temáticas y el exotismo y misterio que desprenden muchos de sus cuadros lo convierten en el paradigma de pintor romántico, al menos en Francia, influyendo notablemente en todo el ...

  4. Análisis realizado por Sara García, alumna de 2º Bachillerato de Artes (musical) del IES Velázquez. Curso 2022-2023. Identificación. Son dos obras pictóricas. Una es La libertad guiando al pueblo de Delacroix y otra es el Guernica de Picasso. La principal diferencia es la época, ya que mientras que una pertenece a la primera mitad del ...

  5. 10 de ene. de 2022 · Las influencias del paisajista inglés Constable o la de la luz y el exotismo del norte de África son otras de las claves del estilo de Delacroix y que podemos apreciar en obras como La libertad guiando al pueblo. En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos el comentario y análisis de La libertad guiando al pueblo de Delacroix.

  6. profeanacob.wordpress.com › 2017/09/25 › pautas-para-comparar-obras-de-arte-pinturaPautas para comparar obras de arte. Pintura.

    25 de sept. de 2017 · Es importante seguir un método sencillo, claro y ordenado para comparar y relacionar dos obras desde el punto de vista técnico, especificando similitudes y diferencias. Recomiendo 3 pasos. Identificación de las obras (ficha técnica). Breve Análisis del lenguaje y las técnicas marcando las similitudes y especificando las diferencias.

  7. 4 de dic. de 2020 · Resumen (pt) El problema central de esta investigación fue estudiar cómo el concepto abstracto de Libertad se percibió colectiva y concretamente a lo largo del siglo XIX a través de imágenes en varios niveles artísticos. El eje central fue el estudio de la obra de Eugène Delacroix La Libertad guiando al pueblo.