Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los grabados de Goya. En el museo se muestran todas las grandes series que Goya grabó desde 1778 hasta 1825: Copias de Velázquez (1778), Caprichos (1799), Desastres de la guerra (1810-1815), Tauromaquia (1816), Disparates (1816-1820) y Toros de Burdeos (1824-1825).

    • English

      Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, 1746-Burdeos,...

    • Compra de Entradas

      Museo Goya. Colección Ibercaja-Museo Camón Aznar Seña de...

    • Boletín

      Desde el año 2014 (Boletín 111), se realiza en edición...

    • Horarios

      De martes a sábado: de 10 a 14 y de 16 a 20 horas. Domingos...

    • Tarifas

      1er miércoles de cada mes. San Valero (29 de enero)....

    • Goya en el Museo

      La producción pictórica de Goya está magníficamente...

    • Visita Virtual

      Nuestro museo siempre tiene sus puertas abiertas en...

    • Noticias

      Noticias destacadas de Museo Goya. Colección Ibercaja. El...

  2. Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, provincia de Zaragoza, 30 de marzo de 1746-Burdeos, Francia, 16 de abril de 1828) fue un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo.

  3. Grabados de Goya es la expresión habitualmente usada en la bibliografía 1 para referirse a la producción de Francisco de Goya como grabador, caracterizada por su gran innovación técnica, estilística y temática, que le convierte en el primer pintor contemporáneo .

  4. La guerra no inspira solo al Goya grabador, también le hizo crear dos de sus obras maestras: El dos de mayo y Los fusilamientos, donde la violencia de la lucha y la rebeldía ante la muerte inmediata aparecen con una verdad y una intensidad expresiva apenas imaginable en el autor de La gallina ciega.

  5. Obras de ~: Adoración del Nombre de Dios, coreto, basílica del Pilar, Zaragoza, 1772; Escenas de la vida de la Virgen, cartuja de Aula Dei, Zaragoza, 1772-1774; La riña en la Venta Nueva, 1777; La cometa, 1777; El cacharrero, 1779; Niños jugando a soldados, 1779; Regina Martyrum, cúpula de la basílica del Pilar, Zaragoza, 1780-1781 ...

  6. Retrato del pintor Francisco de Goya (1826), por Vicente López, Museo del Prado, Madrid. Francisco José de Goya y Lucientes 1 ( Fuendetodos, 30 de marzo de 1746 2 - Burdeos, 16 de abril de 1828 a ) fue un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo.

  7. De las primeras obras documentadas de Goya. 1777 El quitasol ¡Qué majos! 1779 El cacharrero Compras y cortejos. 1786 Riña de gatos Goya presagia el romanticismo 1786 La nevada (o El invierno) Un frío que te cagas. 1786 Albañil herido …o borracho. 1788 La Pradera de San Isidro Un Goya paisajista inédito. 1791 El pelele