Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Indignación: cuando algo te enfada y puede contigo. Si abrimos el diccionario de la RAE por la entrada de la indignación nos encontramos con que este sentimiento aparece definido como “enojo, ira o enfado vehemente contra una persona o contra sus actos”.

  2. Indignación es un enojo o enfado vehemente contra una persona o contra sus acciones. Puede asociarse esta emoción a la ira, la irritabilidad o la furia.

  3. 20 de may. de 2011 · La persona que se siente indignada se ve a sí misma como despojada por alguien (o amenazada de serlo), y de manera injusta, de algo que tiene o que cree que merece tener. También, y gracias a la empatía, podemos sentir indignación cuando es otra persona quien sufre esa situación.

  4. Si bien, un acumulado de frustración, impotencia, rabia e indignación pueda estar la base energética de toda esta movilización social, ésta se ha venido articulando siempre racional y programáticamente en la demanda sobre derechos sociales vulnerados, que es lo que la convierte en protesta social.

  5. 14 de nov. de 2023 · Definición de indignación. s. f. Enojo violento causado por una acción injusta o reprobable. La indignación es una emoción intensa que surge como respuesta a una situación que se percibe como injusta o moralmente inaceptable.

  6. 25 de sept. de 2014 · Indignación y marginalidad: razones que podrían explicar los bombazos. Más del 50 por ciento de los chilenos tiene ingresos inferiores a lo que, según la Casen, corresponde a la clase media, por lo que sufren las consecuencias de la marginalidad.

  7. 7 de mar. de 2018 · La hipótesis ANCODI sugiere que algún evento pasado, o narración histórica, produce indignación y, por lo tanto, ira. Estos eventos se vuelven a evaluar desde una posición de superioridad moral del grupo y, por lo tanto, la inferioridad moral del otro grupo, lo cual implica que haya desprecio.