Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Museo Nacional de Arte Moderno, también conocido como MOMAT, es uno de los museos de arte más grandes de Japón. Entre las exposiciones encontrarás algunas de las mejores obras de artistas japoneses modernos. Los amantes del arte disfrutarán de su Galería de Artesanía, el centro cinematográfico y la biblioteca de arte.

    • Lujo

      Gastronomía | Travel Japan(Japan National Tourism...

  2. Al inaugurarse en 1964, como parte del programa de institucionalización de la cultura que caracterizó al gobierno de Adolfo López Mateos, el Museo de Arte Moderno (MAM) adquirió la calidad de emblema oficial de la modernización del país.

  3. El Museo Nacional de Arte Moderno "Carlos Mérida" es un museo nacional de arte moderno ubicada en la ciudad de Guatemala, nombrado en honor a Carlos Mérida. Historia. El edificio que alberga el Museo Nacional de Arte Moderno de Guatemala fue construido por el Arquitecto Roberto Moreno e inaugurado en 1939. Su artesonado central es de estilo ...

  4. Museo de Arte Moderno (España) Apariencia. El Museo Nacional de Arte Moderno, abreviadamente Museo de Arte Moderno, citado frecuentemente por su sigla, M. A. M., fue un museo nacional español, dedicado al arte de los siglos XIX y XX, que existió entre 1894 y 1971.

  5. El Museo Nacional de Arte Moderno «Carlos Mérida», llamado originalmente Museo Nacional de Historia y Bellas Artes, fue creado por Acuerdo Gubernativo No. 1623 de fecha 15 de Enero de 1935, inaugurado el día 10 de Noviembre de 1934, es decir tres meses antes de creación legal.

  6. Orígenes y Creación. GESTACIÓN DE LA IDEA. La creación del Museo de Arte Moderno de Chiloé fue una idea que cruzó nuestra mente en Agosto de 1988 y cristalizó dos meses más tarde. No fue el fruto de una planificación cultural ni de una política descentralizadora y menos fue la iniciativa de algún gobierno.

  7. 3 de may. de 2024 · Publicado el 03/05/2024. La celebración del 113 aniversario del Museo Histórico Nacional incluyó la inauguración de la exposición "Letra x Letra" y el lanzamiento de una plataforma digital colaborativa. Además, se reconoció la gestión de Macarena Ponce de León, quien deja su cargo como directora tras más de cinco años de servicio.