Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Anexo:Trabajos y reconocimientos de John Gielgud. Gielgud en el papel de Benedick en Mucho ruido y pocas nueces, 1959. Sir Arthur John Gielgud OM CH fue un actor y director de teatro británico, cuya carrera abarcó ocho décadas.

  2. Como el mordaz Hobson en Arthur (1981) ganó el Óscar al mejor actor de reparto. Su trabajo cinematográfico le valió un Globo de Oro y dos BAFTA. Aunque en gran medida indiferente a los premios, Gielgud tuvo la rara distinción de ganar un Oscar, un Emmy, un Grammy y un Tony .

  3. De Wikipedia, la enciclopedia libre. Sir Arthur John Gielgud OM CH fue un actor y director de teatro británico, cuya carrera abarcó ocho décadas. Junto a Ralph Richardson y Laurence Olivier, fue uno de los tres actores que dominaron el escenario teatral británico durante gran parte del siglo XX.

  4. Intérprete. Director. Premios: 1 Oscar (más 1 nominaciones) Ver más. El regio secundario. Michel Aresté. 01 Julio 2000. El 22 de mayo de 2000 falleció, a la edad de 96 años, una de las grandes figuras interpretativas surgidas de los Escenarios del Teatro Británico.

  5. Gielgud is one of the few people who have won all four major annual American entertainment awards, [3] these being an Oscar (for Arthur, 1981); [4] an Emmy, (for Summer's Lease, 1991); [5] a Grammy (for Ages of Man, 1979); [6] and Tony Awards (for The Importance of Being Earnest, 1948; Ages of Man, 1959; Big Fish, Little Fish, 1961). [7]

  6. John Gielgud (1904 - 2000) fue un actor y director de Reino Unido conocido por El hombre elefante, Gandhi, Carros de fuego, Shine. El resplandor de un genio, El primer caballero, Campanadas a medianoche, Merlín (Miniserie de TV), Retorno a Brideshead (Miniserie de TV), Calígula y El agente secreto.

  7. Sir Arthur John Gielgud Actor británico Nació el 14 de abril de 1904 en Campden Hill, Kensington, Londres, (Inglaterra). Comenzó en el teatro, interpretando las mejores obras de Shakespeare. Su debut en la gran pantalla fue a finales del cine mudo en Who is The Man? (W. Summers, 1924) y The Clue of the New Pin (A. Maude, 1929).